Planes de otoño para todos los gustos
Como te hemos adelantado, en otoño tenemos un extenso abanico de planes para que durante estos meses sigas disfrutando al aire libre. No nos enrollamos más. Vamos con ellos.
Planes de otoño para revitalizar el espíritu:


cuando las hojas caen
Pasear entre bosques mágicos
Aunque estamos muy de acuerdo en que pasear por el bosque tiene su encanto en todas las estaciones, lo cierto es que si toca elegir, nos decantamos por el otoño.
¿Los motivos?
De nuevo, el estallido de color en los árboles, único en el año. Ver caer lentamente las hojas y escuchar su crujir bajo los pies, aportando musicalidad a los paseos. La proliferación de hongos y setas, que vuelven más divertidos los senderos. Las castañas. El musgo. La temperatura. La paz.
Y no nos olvidemos de las bondades de los baños de bosque. Esta terapia de origen japonés te ayudará a liberarte del estrés mientras disfrutas de un paseo por el bosque con los cinco sentidos.
Hay más razones, pero lo mejor es que vengas tú a descubrirlas en nuestros mejores bosques:
-
La Selva de Irati y su belleza misteriosa
Y una manera perfecta para hacerlo es cómo no acercándote a la Selva de Irati y empapándote de su belleza misteriosa. Debes saber que es el segundo hayedo-abetal más extenso de Europa y que pasear entre su alfombra de hojas de tonos ocres es simplemente una maravilla de la naturaleza. Si quieres enamorarte para siempre de la otoñada navarra, recorre alguno de estos senderos:
Quiero pasear por la Selva de Irati -
Otros hayedos de leyenda
Ya sabemos que los hayedos de la Selva de Irati son los más codiciados, pero no te equivoques, todos los hayedos tienen ese halo que transmite calma y paz. Te citamos algunos:
- Itinerario de los montañeros y el hayedo encantado de Urbasa
- Iturburua en Bertiz
- Dronda- Mata de Haya en Belagua te hará sentir que paseas bajo una increíble bóveda gótica.
- Bosque de Basajaunberro en Orreaga/Roncesvalles
- Ruta de Tres Hayas que pertenece a las rutas de los búnkeres de Auritz/Burguete
Tampoco te pierdas los hayedos del Bosque de Quinto Real, de Sorogain o de algunas rutas de Aralar.
-
Paseos entre robles monumentales
Majestuosos bosques de árboles centenarios en unos casos y milenarios en otros que en otoño sacan sus mejores galas de naranjas y rojos intensos. Te lo advertimos, un vicio para tu cámara de fotos.
- Bosque de Orgi en el valle de Ultzama
- Los robles monumentales de Jauntsarats en Basaburua
- Los robles milenarios de Etxarri Aranatz. Esta ruta se puede alargar con la ruta de los dólmenes.
- Robledal de Altsasu/Alsasua
-
Agua y bosque, un tandem de ensueño
Si ya los bosques de por si son espectaculares en otoño, imagínatelos si a lo largo o al final del paseo te encuentras con pozas de aguas turquesas, embalses y cascadas de película... pues sí, aquí en Navarra tenemos más de uno de esos paraísos:
- El Nacedero del Urederra en las faldas de la sierra de Urbasa.
- La cascada de Xorroxin, una de las rutas más atractivas del Valle de Baztan.
- La Cascada de Belabarce en el Valle de Roncal.
- Los Embalses de Leurtza, increíbles lagos de montaña rodeados de hayedos.
- Cascada de Ixkier y la ruta de los 3 puentes junto a la Vía Verde del Plazaola
Más senderos para tu otoño
Sabemos que nos repetimos, pero es que hacer senderismo en Navarra es un imperativo del terreno.
Y es que en otoño los bosques están demasiado bonitos como para perdérselos.
Como ya te hemos hablado de algunas propuesta entre bosques, nos gustaría destacarte una opción de lo más curiosa en estas fechas, la Ruta del Zumaque en Estella-Lizarra. Lleva el nombre de un arbusto que llegó de Oriente y su color rojo intenso solo lo podrás observar algunas semanas del otoño. Y como broche final, tómate una cerveza rhus, de elaboración artesana, cuyo ingrediente principal es esta planta.
¿Todavía necesitas más variedad de senderos para tu chute otoñal?
Foces, Vías Verdes, rutas que unen cuevas, paseos por suaves prados, GRs y ascensiones... tenemos senderismo para dar y regalar.
Todo sobre el senderismoLas bicicletas también son para el otoño
Aunque se dice eso de que las bicicletas son para el verano, el otoño no deja de ser una estupenda estación para seguir pedaleando, ni frío ni calor, los días son todavía largos y los paisajes están llenos de colorido.
Si vienes en familia o te gusta hacer rutas con calma, te recomendamos las 5 Vías Verdes de Navarra que distribuidas por toda la comunidad te mostrarán paisajes de lo más variados, eso sí con ese toque especial por los matices otoñales: bosques atlánticos, pequeños pueblos con encanto, la espectacular Foz de Lumbier o los viñedos rojizos y las cuidadas huertas de la Ribera.
Otra opción, son los espacios BTT en los que encontrarás rutas de todo tipo de dificultad y con miles de kilómetros de posibilidades: más de 2.000 km en Tierra Estella, 46 rutas en la Zona Media, 400 km por la Selva de Irati, 12 rutas por el Valle de Esteribar y otras 5 por Roncal.
Y si aún no te decides, tienes la opción de recorrer el Camino de Santiago en bici o iniciar la ruta Eurovelo 1 a su paso por Navarra.

Camino de Santiago: fusión de naturaleza y cultura
Otoño. El momento ideal para disfrutar de un Camino tranquilo y con temperaturas agradables.
Otra opción igual de válida es descubrir el Camino a través de sus pueblos y monumentos: la Colegiata de Roncesvalles, la ermita templaria de Eunate, la joya románica de Santa María la Real de Sangüesa, el pueblo de Puente la Reina y su puente medieval o la coqueta localidad de Viana.
Quiero descubrir el Camino de Santiago
Otras propuestas culturales para el otoño
Si eres de los que sabes apreciar la arquitectura rural y las joyas del románico y del gótico, estás en el lugar perfecto, ya que este pequeño reyno mantiene un legado histórico y artístico dignos de visitar.
Te damos algunas ideas:
-
Ir a Hitos culturales integrados en la naturaleza
Hitos culturales integrados en la naturaleza
Algunos de nuestros monumentos más emblemáticos se mimetizan con la naturaleza, así que el goce es doble: la Colegiata de Roncesvalles, el Santuario de San Miguel de Aralar, la ermita de Muskilda en Irati o los monasterios de Irantzu y Leyre.
-
Ir a Castillos y fortalezas
Castillos y fortalezas
Un clásico que no suele fallar y que gusta a todo el mundo, peques y mayores. No os perdais el Palacio Real de Olite, el Castillo de Javier o el Cerco de Artajona en donde podréis incluso subir a los lomos de un dragón.
-
Ir a Escapadas urbanas
Escapadas urbanas
Si te acercas un fin de semana, te proponemos 3 cascos históricos bien bonitos: Pamplona con sus murallas y su catedral, Tudela con su colorida plaza, sus calles llenas de arte urbano y su catedral románica y Estella-Lizarra con su barrio de San Pedro tan coqueto y monumental.
-
Ir a Callejear por pueblos bonitos
Callejear por pueblos bonitos
Tenemos tantos que es difícil citar solo algunos: Elizondo, Irurita o Amaiur/Maya en el Valle de Baztan; Larraintzar, Lizaso o Iraitzoz en el Valle de Ultzama y Auritz/Burguete, Aribe, Ochagavía o Roncal en los valles pirenaicos.

Salir a por setas
Navarra es un paraíso para las almas seteras y cuenta con dos parques micológicos en los que disfrutar de este pasatiempo. Ambos ofrecen permisos para la recolección de los hongos, organizan visitas y te asesoran con todas tus dudas micológicas.
-
Parque Micológico de Ultzama
A tan solo 25 km de Pamplona, este valle famoso por los robles milenarios del Bosque de Orgi, cuenta con un parque micológico consolidado en donde ofrecen numerosas visitas para disfrutar de los bosques de robles y hayas a la vez que te adentras en el mágico mundo de las setas.
Ver la web del Parque Micológico de Ultzama -
Parque Micológico Erro-Roncesvalles
Situado en los valles y poblaciones del entorno de Orreaga/Roncesvalles, cuenta con una superficie total de más de 15.500 ha, de las cuales más de 4.500 son de bosque con interés micológico. Si te gusta pasear entre hayedos este es tu parque.
Ver la web del Parque Micológico Erro-Roncesvalles
Gastronomía: platos otoñales para chuparse los dedos
En otoño no solo los bosques navarros se llenan de color. También lo hacen las cocinas gracias a los suculentos ingredientes que nos brinda la temporada.
Es tiempo de degustar los intensos pimientos del piquillo de Lodosa, tan típicos de nuestra zona o los hongos recién recolectados.
Para continuar, un buen plato de pochas de Sangüesa o migas de Ujué, o los contundentes a base de ciervo, jabalí o paloma, muy apreciados en estas fechas y típicos de la montaña.
Cuando llegan los meses más fríos, rozando ya el invierno, podrás probar sabrosos menús con el verde como protagonista: borraja, cardos, achicoria, berzas, alcachofas... la ocasión ideal para probar nuevos sabores y visitar Tudela, la capital de la Ribera.
Y por supuesto, todo lo regamos con los mejores crianzas navarros. Y si quieres ir un paso más allá, durante estos meses la Ruta del Vino de Navarra organiza infinidad de actividades y experiencias enológicas para todos los públicos.

Agenda de otoño: marcada por los sabores de la estación
En otoño hay dos cosas que triunfan en Navarra: las actividades al aire libre y las que se celebran para rendir homenaje a nuestros productos gastronómicos que tantas alegrías nos dan.... y es que en Navarra somos de buen comer y de bien celebrar.
-
Ferias tradicionales de Puente la Reina
23 sep - 24 sep
Ferias tradicionales de Puente la Reina
-
Jornadas de Elogio a la Pocha
Pendiente
25 sep
Jornadas de Elogio a la Pocha
-
Semana de la cazuelica y el vino de Navarra
06 oct - 15 oct
Semana de la cazuelica y el vino de Navarra
-
Jornadas gastronómicas de caza
Pendiente
15 oct - 30 nov
Jornadas gastronómicas de caza
-
Ferias de octubre de Tafalla
21 oct - 22 oct
Ferias de octubre de Tafalla
-
Ferias de San Andrés
02 dic - 03 dic
Ferias de San Andrés

Dónde alojarte si vienes a Navarra en otoño
Ya sabemos que estas fechas, con los bosques en plena eclosión, son ideales para alquilar una cabañita de madera o dejarse mimar en un acogedor hotel rural.
¡Y estás de suerte!
En Navarra tenemos una selección nada desdeñable de alojamientos rurales que te harán sentir toda la energía de la naturaleza: