Seis etapas
Seis aventuras para disfrutar de "Otro Turismo"
-
1ª etapa.
De Tudela a UjuéEl reto empieza al sur de Navarra. Stefi, Jon, Fabián y Vero conocen la huerta tudelana de la mano de Santi Cordón, el dueño del Restaurante Trinquete, quien les enseña cómo cultivan de forma ecológica sus verduras de km0. Las mismas que luego degustarán en su restaurante. El viaje continúa en Ujué, uno de los pueblos más bonitos de España.
-
2ª etapa.
De Estella-Lizarra a Urbasa y VianaFabián, Vero, Stefi y Jon visitan las Bodegas de Quaderna Vía, una de las pioneras en la elaboración de vino ecológico. Luego se sumergen en la naturaleza de Urbasa para descubrir las aguas turquesas del Nacedero del Urederra y, para finalizar el día, recorren un tramo del Camino de Santiago para acabar durmiendo en Viana.
-
3ª etapa. De Lekunberri a Leitza
El día empieza en las profundidades de las cuevas de Mendukilo, continúa por la Vía Verde del Plazaola, desde Lekunberri hasta Leitza. Allí nuestros viajeros conocerán a Inaxio Perurena, levantador de piedras, y el proyecto de su hermana Maite, una artesana que, inspirada en este deporte, une los hilos de la tradición y la modernidad de una forma muy interesante.
-
4ª etapa.
De Bertiz a BaztanNuestros viajeros amanecen en el Parque Natural de Bertiz, donde Juan Goñi les guía para explicarles por qué es uno de los bosques atlánticos más importantes del mundo. La aventura continúa en el Baztan Abentura Park, una forma muy diferente de viajar por todo lo alto. Después de un subidón de adrenalina, descubren Amaiur-Maya, un pueblo con mucha historia que intensificará sus emociones.
-
5ª etapa.
De Estrellas Michelin a pinchos por PamplonaEl quinto día se sirve con un buen homenaje gastronómico. Primero, visitan el Molino de Urdániz, donde David Yárnoz explica su proyecto de sostenibilidad. El día termina de pinchos por Pamplona. Una jornada inmejorable.
-
6ª etapa.
De Burgui a Villanueva de ArceNuestros protagonistas madrugan porque hoy tienen una cita con la tradición: en Burgui, para ver el espectáculo de las almadías, acompañados de Koldo Cilveti y Mikel Lacasia. Después, deciden acabar el viaje reduciendo su huella aún más de una forma que te sorprenderá.
Otro turismo es posible
Navarra te ofrece un turismo sostenible compatible con la diversión y el placer de viajar. Acércate y descubre nuestra cultura, naturaleza, deporte y gastronomía desde una actitud más responsable y comprometida.
Sé consciente del impacto que dejas en tu viaje y déjate impregnar por la huella de Navarra.
Cómo hemos conseguido reducir nuestra huella
El viaje en cifras:
Si hubiésemos recorrido el itinerario de una forma convencional, se hubiera generado una huella de carbono de 1.137 kg de CO2e. Gracias a viajar de otra manera, hemos podido reducirla en 389 kg de CO2e.
A continuación, te explicamos las claves para realizar un viaje más sostenible sin renunciar a todo lo bueno que ofrece Navarra.
Recorrido
Destinos
Alimentación
Actividades
Compensación
Cuatro personas y un reto
Cuatro personas comprometidas con la sostenibilidad y con el reto de nuestro viaje: dejar la mínima huella de carbono posible.
-
Jon Kareaga
Jon Kareaga
Activista medioambiental
-
Stefi Troguet
Stefi Troguet
Deportista de alta montaña
-
Fabián León
Fabián León
Cocinero y divulgador gastronómico
-
Vero sin mapa
Vero sin mapa
Periodista y viajera empedernida