Un desierto en las Bardenas Reales y un oasis de verduras en Tudela
-
Desierto de las Bardenas Reales
¿Quieres conocer uno de los parajes naturales más imposibles de Navarra? Las Bardenas es el lugar. Un Parque Natural y Reserva de la Biosfera muy conocido por el magnetismo de sus paisajes. Un entorno árido de formaciones erosionadas —la más conocida el cabezo de Castildetierra, por haber salido en películas, anuncios y videoclips— en el que la sensación de vacío y de grandeza será tu mejor compañera.
Las opciones para conocer este paraje son variadas: desde un recorrido en coche por tu cuenta, pasando por rutas senderistas o de BTT. Además puedes contratar con las empresas locales, recorridos a caballo, en segway o en 4x4.
Toda la información sobre las Bardenas Reales -
Tudela, la capital de la Ribera
No muy lejos de las Bardenas Reales se encuentra Tudela, segunda localidad en importancia de Navarra y una de las ciudades de origen islámico más importantes de España . Es ideal para pasear por sus calles medievales y descubrir maravillas como la Catedral de Santa María, la bonita Plaza de los Fueros con sus terrazas, sus conventos y algunos palacios como los del Marqués de San Adrián o del Marqués de Huarte.
Encontrarás también una oferta de restauración digna de los mejores paladares. Nuestro consejo: no dejes plantada a la reina de la verduras y deja que la huerta tudelana te conquiste por el estómago.
Saber más sobre Tudela -
Monasterio de Fitero y el pueblo
Otra visita más que aconsejable. Una joya cisterciense única en España que fue declarada Monumento Nacional y que se encuentra perfectamente integrada en el casco urbano de Fitero. No te pierdas la iglesia abacial, la sala capitular del siglo XIII y el claustro renacentista.
Puedes aprovechar tu visita al pueblo para hacer una visita guiada teatralizada nocturna o para sumergirte en las aguas termales de su centenario Balneario de Fitero. Y si te apetece un poco de actividad puedes realizar dos agradables paseos: el de la Cruz de la Atalaya o el Circuito de Roscas, de unos 8 kilómetros cada uno.
¿Sabías que Gustavo Adolfo Bécquer visitó Fitero en varias ocasiones y que sus paisajes le inspiraron las leyendas "El Miserere" y "La Cueva de la Mora"? Este corto grabado en Fitero está dedicado a él.
¿Qué me ofrece Fitero? -
Y el parque temático Sendaviva
Y para acabar, esta súper recomendación para quienes viajan con peques: el parque de la naturaleza Sendaviva. Un parque distinto, con animales exóticos y de granja, atracciones emocionantes pero también tranquilas, y espectáculos como el del circo o el de las aves rapaces que os encantarán a toda la familia. Y con su propio albergue, por si os animáis a hacer noche.
Más sobre Sendaviva y los parques de aventura de Navarra
Somos verdura
Y lo dicho, no se te ocurra abandonar estas tierras sin probar la menestra de verduras, las tiernas alcachofas o el cardo, la borraja, los espárragos y pimientos... Si quieres verduras con sabor y con amor ¡pruébalas aquí!
Todo lo que debes saber sobre nuestras verduras.jpg)
Experiencias gastro y enoturismo
Estás en tierra de verduras únicas, exquisitos vinos y un aceite con mucha personalidad.
¡Anímate a descubrirlo con estas experiencias!

Los senderos imprescindibles de la Ribera de Navarra
Aquí te dejamos las rutas de wikiloc de los principales senderos de las Bardenas, del sorprendente macizo de Roscas de Fitero y una ruta entre las huertas del río Alhama:
- Barranco de las Cortinas (P.N. Bardenas Reales)
- El Fraile (P.N. Bardenas Reales)
- Circuito de las Roscas (Fitero)
- Ruta saludable y cultural del Alhama (Corella, Cintruénigo y Fitero)
Senderos en la Ribera
La Ribera Navarra es una tierra de contrastes. En apenas unos km, pasarás de emocionarte ante el paisaje semidesértico de las Bardenas Reales a disfrutar los senderos fluviales que discurren por las riberas y los sotos de nuestros tres grandes ríos: Ebro, Aragón y Arga.
En esta selección de senderos, también disfrutarás de bonitas atalayas y miradores, de curiosos roquedos, canteras romanas o formaciones geológicas de hace 22 millones de años. Y si lo tuyo es practicar marcha nórdica, dispones de dos centros en la zona con diferentes rutas.
Aquí tienes unos paseos cómodos y muy bien señalizados, ideales para interpretar el entorno, su vegetación y variada fauna asociada a los entornos fluviales.
