En mayo de 2025, Universidad Pública de Navarra y Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra firmaron un convenio para la financiación del Programa universitario de turismo enogastronómico de Navarra 2025-2026. Entre las diferentes acciones, se incluía la puesta en marcha de 20 becas de investigación para la promoción del turismo enogastronómico de calidad de Navarra.

En total, este programa cuenta con una subvención de 100.000 euros, financiados a través de los fondos de la Unión Europea Next Generation y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y está dirigido a PYMES y asociaciones del sector de la hostelería y la restauración de Navarra.

Las empresas y asociaciones interesadas, pueden presentar sus propuestas desde hoy y hasta el 29 de agosto a través del tablón electrónico de la UPNA, entrando en el link IncentivosGastronomia.

Modalidades de proyectos a presentar

Existen dos modalidades para estos incentivos a la investigación: se concederán 15 becas en la Modalidad A dirigida a 'Investigación aplicada en Productos, Procesos y Elaboraciones' y 5 para la Modalidad B, 'Investigación aplicada para la visibilización del papel del entorno rural navarro en la Gastronomía a través de la experiencia turística, especialmente en Sala y Maridaje'.

Estas son las categorías de la Modalidad A:

  • A.1. Cocina tradicional navarra en el mundo: temporalidad y recetario
  • A.2. Huerta: producto y técnica
  • A.3 Asados, caza y pesca
  • A.4. Recursos silvestres: hongos, setas, flores y hojas comestibles
  • A.5. Gastronomía contemporánea: tendencias y vanguardia
  • A.6. Cocina fusión: internacionalización y culturas del mundo

Estas son las categorías de la Modalidad B:

  • B.1. Territorio: cocina tradicional y maridaje
  • B.2. Entorno rural: iniciativas en pequeñas explotaciones y maridaje
  • B.3. Personalización de experiencias turísticas en enogastronomía
  • B.4. Digitalización de experiencias turísticas enogastronómicas
  • B.5. Sala: alimentos y bebidas de Navarra