El Gobierno de Navarra ha firmado recientemente un convenio con el Colegio de Registradores, con el objetivo de habilitar un procedimiento y un canal electrónico para intercambiar información en materia de alquiler turístico. El acuerdo se encuadra dentro de las líneas de trabajo realizadas por el Ejecutivo foral dentro del Plan de Inspección de Turismo 2024-2025, que busca mejorar el control de la oferta clandestina, en un compromiso firme con el sector, con la ciudadanía y con los y las turistas. 

En concreto, este nuevo acuerdo permitirá a la Administración foral acceder vía remota, y en tiempo real, a información relacionada con las declaraciones responsables presentadas por los y las titulares de este tipo de alquileres, al Número de Registro de Alquiler asignado a aquellos inmuebles cuyo destino sea un uso turístico o vacacional y a documentación anexa, entre otros asuntos.

Por su parte, el Colegio de Registradores verificará que las viviendas de uso turístico, casas rurales y asimilados cuenten con título habilitante municipal cuando así lo establezca la normativa urbanística, ya sea mediante licencia, declaración responsable, informe municipal o cualquier otro tipo de habilitación. 

El convenio se enmarca asimismo en la adhesión de la Comunidad foral a la Ventanilla Única Digital, plataforma creada a nivel estatal para regular y supervisar los alquileres de corta duración y turísticos, en cumplimiento del reglamento europeo. Esta herramienta está operativa desde el pasado 1 de julio, y centraliza la información de los alojamientos para aumentar la transparencia y combatir la oferta ilegal. 

En Navarra, en lo que va de 2025 se han abierto 28 expedientes sancionadores por actividad clandestina, de los que 16 han finalizado con una sanción económica por infracción grave en materia turística de 5.700 euros cada uno.