La segunda Comisión de Ordenación del Territorio de esta legislatura, presidida por el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha aprobado la modificación del Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) “Adecuación del trazado del antiguo ferrocarril del Bidasoa en el Tramo Endarlatsa-Doneztebe/Santesteban para su utilización como vía verde”, promovida por el Consorcio Cederna-Garalur. En concreto se ha informado favorablemente la ampliación de esta vía verde hasta Elizondo y la declaración de utilidad pública o de interés social. 

El proyecto original tenía como objetivo transformar el antiguo trazado del ferrocarril del Bidasoa en una vía peatonal y ciclista, fomentando actividades turísticas y recreativas en los municipios de Doneztebe/Santesteban, Sunbilla, Igantzi/Yanci y Lesaka. La modificación aprobada ahora busca extender este proyecto a todo el recorrido navarro del antiguo ferrocarril, abarcando también los municipios de Bertizarana y Baztán.

En total, el nuevo trazado propuesto para completar la recuperación del ferrocarril en Navarra tendrá una longitud de 15,3 kilómetros, se apoya principalmente en la antigua vía del ferrocarril y, en algunos tramos, en caminos y carreteras locales.

Durante la sesión de ayer también se realizó el informe previo a la información pública de la nueva propuesta del PSIS para la Implantación del Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias, promovido por la Dirección General de Interior. 

La Comisión de Ordenación del Territorio es el órgano consultivo y de coordinación de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra en materia de ordenación del territorio. Forman parte de dicho órgano, además de los representantes de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, cuatro representantes de los Ayuntamientos de Navarra propuestos por la Federación Navarra de Municipios y Concejos.