La Dirección General de Turismo ha asistido al VIII Encuentro anual internacional Starlight de Astroturismo, celebrado en Soria, los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, con el fin de presentar las Rutas Jacobeas de Navarra Destino Turístico Starlight.

Este encuentro anual de astroturismo cuenta con la participación de territorios certificados Starlight, personas capacitadas por la Fundación Starlight como monitores y guías, y profesionales afines al movimiento Starlight, quienes se reúnen para intercambiar experiencias, discutir temas asociados al astroturismo y establecer pautas para el futuro.

El primer día, miércoles 22, estuvo centrado en los valores del astroturismo y el desarrollo sostenible local. Se puso especial foco en la protección de los cielos nocturnos para la contemplación, unidos al patrimonio cultural y natural asociado a la luz de las estrellas.

Con gran expectación se presentó la tríada de eclipses españoles en 2026, 27 y 28: retos y oportunidades, mapa de visualización, planificación, comunicación, medidas de seguridad para su contemplación, protección civil y medidas preventivas para un Eclipse seguro. El próximo 12 de agosto de 2026 se producirá un eclipse total de sol, un acontecimiento único y extraordinario. En Navarra, las mejores zonas para observar el eclipse serán la Zona Media y la Ribera de Navarra Más info: https://eclipses.ign.es/. Desde el Gobierno de Navarra se está creando la Comisión o grupo del trabajo para la observación del Eclipse.

El jueves 23, Alberto Ecay Pagoto, del Servicio de Desarrollo Territorial Sostenible del Turismo presentó las Rutas Jacobeas de Navarra Destino Turístico Starlight. En su intervención, explicó el cómo se produjo el proceso de certificación y qué labores se han llevado en cuenta a sensibilización y señalización. Asimismo, se dio a conocer la formación de monitores Starlight realizada recientemente en nuestra comunidad y programa de experiencias astroturísticas “El Camino de las Estrellas”. Estas iniciativas se han financiado con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea y se lleva a cabo con la aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

También ofreció información sobre la oferta turística Navarra con certificación Starlight como el valle de Roncal, Lerín, Torralba del Rio, Camino Natural Vía Verde del tren  Vasco navarrro, la Red de Parajes estelares de La Ribera y la instalación de Mesas estelares en el Pirineo y Comarca de Sangüesa-Prepirineo, y los retos para el próximo año. Para finalizar se proyectó el vídeo del Camino de Santiago-Camino de las Estrellas.

También hubo momento en la intervención para aportar las claves de Navarra como destino, del tipo de turismo que queremos atraer y poniendo el foco en el “Cuidado de nuestro Secreto”