La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha participado en la primera jornada de BTO 2025 (Be Travel Onlife), un evento sobre turismo digital que se celebra cada año en Italia con el objetivo de ofrecer información detallada y útil a todos los agentes de la cadena turística, desde el ámbito del hospedaje, hasta la hostelería y las instituciones responsables de los destinos turísticos. En concreto, la consejera ha participado en la mesa de debate ‘For Whom the Bell Tolls: Por quién doblan las campanas’, donde ha compartido la apuesta de la Comunidad Foral por un turismo “inclusivo, accesible, sostenible y centrado en evitar la masificación”, y que busca también “la desestacionalización y la internacionalización”. 

“Navarra es una región donde la población se siente muy vinculada a su patrimonio cultural y natural”, ha destacado Esnaola, que ha afirmado también que casi una cuarta parte del territorio foral está protegido, y que “existe una gran conciencia sobre la necesidad de cuidar ese patrimonio”. Específicamente, ha añadido también que en los últimos años se ha sumado un “componente fundamental” al panorama turístico: “la lucha contra el cambio climático y la mitigación de sus efectos adversos”. 

Así, ha explicado que, “con el firme apoyo de la administración pública, el sector turístico de Navarra está invirtiendo y financiando proyectos millonarios en eficiencia energética, reducción de emisiones, circularidad, digitalización y gestión de residuos”. En este sentido, ha detallado en el marco de la convención italiana varios proyectos desarrollados en la Comunidad, como Huella Positiva, Navarra Starlight, Manda la Tierra o Camino de Santiago Sostenible. 

Además, ha aprovechado también la consejera para adelantar que en Navarra se está trabajando en mejorar las conexiones áreas con otros destinos. “Italia es uno de ellos”, ha remarcado la consejera, “y esperamos muy pronto estar mejor contactados para que tanto italianos como navarros puedan seguir descubriendo estos destinos y la gran oferta y riqueza de ambos”.

BTO 2025 se celebra entre el 11 y el 12 de noviembre en la galería Stazione Leopolda, Florencia, estructurado en cuatro ejes temáticos: hospitalidad, destinos, gastronomía y enología y estrategia digital e innovación. En la mesa en la que ha participado la consejera Esnaola han estado también presentes el director de Toscana Promozione Turistica, Francesco Tapinassi; el director ejecutivo de la Agencia Regional de Promoción Turística de Alentejo (Portugal), Antonio Lacerda; y la actual cónsul general de México en Milán, Ángeles Arriola. 

Be Travel Onlife

BTO nació en el año 2008, en aquel momento como ‘Buy Tourism Online’ (‘Compra Turismo Online’), y buscaba ofrecer a las y los operadores turísticos una clave para comprender la transformación radical que suponía el entorno web y digital en la forma en que las personas se acercan al sector turístico. 

A partir de 2021, el evento adoptó el nombre actual, ‘Be Travel Onlife’, con el objetivo de destacar que el ámbito online ya no se concibe solo como un canal, sino como una parte integral en el turismo. 

El tema principal elegido para edición de 2025 ha sido la tendencia ‘Cross-Travel’ en el turismo, un nuevo modelo de innovación turística que se enfoca en conectar temáticas, lugares, herramientas y personas. De acuerdo a la organización de evento, esta tendencia se basa no solo en utilizar medios y plataformas digitales para interconectar destinos, gastronomías y experiencias en general, sino también en fomentar un “encuentro humano” para conectar “culturales, historias, identidades, sabores y conocimientos”.