Del 3 al 5 de febrero, 22 bodegas de la Denominación de Origen Navarra y el Consejo Regulador han estado presentes en la que es la primera feria internacional de referencia en el sector vitivinícola del calendario. Por dar algunas cifras sobre la importancia de este evento, en él han participado más de 1.100 bodegas y 24.000 profesionales del sector.

Dentro de las diferentes acciones, se ha celebrado una cata muy especial que ha maridado vino con producto y paisaje. Una cata ENO-GASTRO-TURÍSTICA que invitaba a descubrir la frescura y autenticidad de los vinos DO Navarra y en la que también han colaborado Reyno Gourmet y la propia Dirección General de Turismo.

David Palacios Algarra, presidente del Consejo Regulador; Enrique Martínez, cocinero y asesor gastronómico; y Beatriz López, de Reyna de Copas, fueron los encargados de realizar este viaje, en una sala que presentó un aforo completo. 5 vinos, 5 platos y 5 paisajes se dieron la mano durante este encuentro:

  1. Un vino blanco de San Martín de Unx, UNSI TERRAZAS, acompañado de crema de espárragos, llevó a los asistentes a la Baja Montaña, con sus paisajes de viñedos centenarios y escenarios con encanto como Ujué, el Monasterio de Leyre, el Castillo de Javier o las foces de Lumbier y Arbaiun.
  2. El rosa pálido de AROA LARROSA y su sabor fresco, se maridó con los quesos de norte, en un viaje al Baztan, sus paisajes verdes y naturaleza salvaje, en la que se entrelazan historias de brujas y agotes.
  3. El brillante rosado ALBRET ROCIO de Cadreita junto al sabor de una de nuestras verduras estrella, la alcachofa, trasladó a los presentes a la Ribera de Navarra y el paisaje único de las Bardenas Reales.
  4. El tinto TAMDEM INMUNE de Lácar dio paso a los sabores intensos del piquillo y las piparras, para presentar Tierra Estella, el mágico nacedero del Urederra y el paso del Camino de Santiago.
  5. Y, por último, otro tinto, MARCO REAL FINCA LA PARED de Olite, cerró la experiencia junto al sabor de la Ternera de Navarra, con el perfecto encuentro con Olite y su sala de los Aromas, el recinto amurallado de Artajona y joyas del románico como Eunate.