Navarra promociona sus productos turísticos a través de una campaña publicitaria que se está desplegando en diferentes mercados: proximidad, nacional e internacional. Una campaña otoñal que comenzó en septiembre y que se prolongará hasta los puentes de diciembre.

Respecto a los mercados más cercanos, la campaña se está dirigiendo a los territorios de Nueva Aquitania, País Vasco y Aragón. En este caso, una de las acciones promocionales se realizó coincidiendo con el Festival de Cine de San Sebastián.

En cuanto a otros mercados nacionales, durante estos meses Navarra también se está promocionando como destino en Madrid, Cataluña, Levante y Andalucía.

Y, por último, en lo que respecta a los mercados internacionales, Alemania, Reino Unido y las regiones francesas de Ile de France, Occitania y Auvernia-Ródano-Alpes son los mercados a los que se están dirigiendo las diferentes campañas de publicidad. En este caso, los segmentos que se están impulsando son turismo de naturaleza, turismo en bicicleta y turismo enogastronómico.

 

Novedades y medios de difusión

La principal novedad de esta campaña de otoño es la promoción del destino Navarra, por primera vez, a través de plataformas de televisión conectada. También es la primera ocasión que se realiza publicidad digital (programática y nativa) en Reino Unido.

En cuanto a redes sociales, se está lanzando una campaña específica dentro de la plataforma alemana Outdooractive, especializada en turismo activo y, más concretamente, en cicloturismo.

Esta campaña de otoño da continuidad a las realizadas durante las temporadas de primavera y verano, incidiendo en mercados tradicionales de proximidad y nacionales, así como en los internacionales de Francia, Alemania y Países Bajos. Uno de los segmentos protagonistas fue también el turismo en bicicleta. En esas campañas se invirtieron más de 330.000 euros, y la principal novedad, fue una acción de promoción de destino realizada con Tripadvisor de la mano de Turespaña.