Más de 2.500 personas han disfrutado de ErriVRri, la experiencia de realidad virtual del Palacio de Olite
La experiencia de realidad virtual del Palacio Real de Olite, ErriVRri, ha sido disfrutada ya por más de 2.500 personas desde que comenzó su puesta en marcha el pasado mes de agosto. Se trata de una propuesta que invita a las y los usuarios a contemplar este recurso turístico tal y como podría ser durante el reinado de Carlos III el Noble, la época de su máximo esplendor.
La iniciativa utiliza tecnología inversiva de última generación, para que los y las visitantes puedan emprender un viaje al pasado recorriendo espacios originales del Palacio, descubriendo detalles hoy desaparecidos y conociendo más de cerca a los protagonistas que lo habitaron. Para ello, la experiencia utiliza un personaje singular para guiar la visita: un bufón de la Corte, que acompaña al público entre torres, jardines, estancias y secretos, revelando escenas y curiosidades de la vida cortesana del siglo XV.
El proyecto ha sido desarrollado por Magma Cultura, empresa gestora del Palacio Real de Olite, y han contado también con el apoyo del equipo de Art Infogràfic. El objetivo de esta iniciativa de realidad virtual, de acuerdo a sus creadores y creadoras, era triple: innovar en la forma de acercar la historia y el patrimonio a la ciudadanía, revalorizar el legado cultural del Palacio como uno de los referentes arquitectónicos e históricos más destacados de Europa y reforzar el atractivo turístico de Navarra en general, ofreciendo a visitantes y profesionales del sector una experiencia que han calificado como “pionera y diferenciadora”.
Según señalan desde Magma Cultura, uno de los públicos más interesados en la experiencia desde su puesta en funcionamiento han sido las personas mayores, muchas de ellas sin contacto previo con el uso de gafas de realidad virtual. La propuesta de ErriVRri, además, no requiere conocimientos previos de idioma, lo que lo convierte en una experiencia universal, accesible y comprensible para todo tipo de visitante.
Con el objetivo de extender aún más el conocimiento de esta propuesta entre las personas que quieran visitar el Palacio, este martes se ha organizado además una presentación pública del proyecto, en la que, además de representantes de la empresa gestora, ha participado también la directora general de Turismo del Gobierno de Navarra, Ana Rivas.
El Palacio Real de Olite, en verano
La amplia acogida de la propuesta se suma a los buenos datos respecto a las y los visitantes del Palacio durante los meses de verano. Con 76.000 personas que visitaron el espacio en julio y agosto de 2025, los datos muestran un incremento en la afluencia respecto al mismo periodo del año anterior.
El Palacio ha sido igualmente el escenario de numerosas actividades este verano, entre las que se incluyen conciertos, visitas guiadas, celebraciones y recreaciones históricas, reforzando así su condición de espacio vivo y dinámico. Asimismo, otra novedad, junto con la propuesta ErriVRri, ha sido también la instalación de un nuevo sistema de iluminación nocturna mediante tecnología LED de bajo consumo, que realza la silueta del conjunto monumental y mejora su eficiencia energética.
Además, Olite / Erriberri ha sido elegida por ‘Viajes National Geographic’ como el “pueblo más bonito al que viajar este septiembre”, lo que podría colaborar a incrementar el número de visitantes que acudan a recorrer este recurso turístico más allá del periodo estival.