
Musées de Navarre
En visitant la Navarre, vous voudrez peut-être vous plonger dans les secrets de l’histoire et des légendes qui entourent ce Royaume. Alors dites-nous une chose : connaissez-vous un meilleur endroit pour les découvrir que dans les musées ?
-
Pampelune
Musée de Navarre
L’ancien Hôpital de Nuestra Señora de la Misericordia abrite le MUSÉE -comme ça, en majuscules- de Navarre. À l’intérieur se trouve un vaste échantillon de pièces qui vous font voyager à travers toutes les étapes de l’histoire de la Communauté autonome.
Parmi ses œuvres figurent notamment la mosaïque romaine du Triomphe de Bacchus du Ier siècle, les chapiteaux romans de l’ancienne cathédrale de Pampelune, le coffret mozarabe de Leyre ou le portrait du Marquis de San Adrián par Francisco de Goya.
Ce bâtiment cache également une surprise : une ancienne église qui abrite aujourd’hui des certaines d’œuvres les plus représentatives du baroque et de la Renaissance de Navarre.
En savoir plus sur le Musée de Navarre -
Pampelune
Musée Université de Navarre
Il expose l’art contemporain d’artistes de premier plan tels que Chillida, Picasso ou Tàpies.
C’est aussi un centre culturel où se déroulent notamment toutes sortes d’expositions, de spectacles de danse, de projections de cinéma et d’activités didactiques.
Le bâtiment se trouve sur le Campus de la prestigieuse université de Navarre et, plus précisément, il a été conçu par l'architecte navarrais Rafael Moneo.
En savoir plus sur le Musée Université de Navarre -
Alzuza
Musée Oteiza
Il s’agit d’un musée monographique dédié à Jorge Oteiza, un des créateurs les plus importants de la sculpture du XXe siècle.
La collection comporte 1 650 sculptures et 2 000 pièces de son laboratoire expérimental, ainsi qu’une multitude de dessins et de collages.
Il convient de noter qu’il s’agit de l’une des plus grandes collections monographiques d’art contemporain et un luxe pour le tourisme culturel en Navarre.
Le bâtiment dans lequel il est situé, un grand cube de béton rougeâtre, est l’œuvre de l’un des amis intimes et collaborateur de l’artiste : l’architecte navarrais Francisco Javier Sáenz de Oiza.
En savoir plus sur le Musée Oteiza -
Estella-Lizarra
Musée du Carlisme
Ce musée a un objectif très clair : préserver et diffuser l’histoire du carlisme en Navarre et en Espagne. Par contre, toujours raconté du point de vue historique des XIXe et XXe siècles.
Ce musée se trouve dans le Palais du Gouverneur qui accueille depuis l’année 2000 une grande partie de l’héritage historique que le Parti carliste a donné en dépôt au Gouvernement de Navarre.
La collection occupe deux étages : le premier présente des œuvres montrant le carlisme depuis ses origines jusqu’en 1977, abordé depuis différents points de vue.
Le deuxième étage abrite une exposition temporaire, qui est renouvelée chaque année.
En savoir plus sur le Musée du Carlisme
Los museos de nuestras catedrales
-
Exposición Occidens de la Catedral de Pamplona
La entrada al conjunto monumental gótico más importante de Navarra te permitirá visitar no solo las dependencias de la catedral, sino también la casa del campanero y la exposición Occidens, galardonada en Nueva York con el premio de Mejor Exposición del Mundo.
Se trata de un recorrido por la historia y el desarrollo de la cultura occidental, con el propósito de fomentar la reflexión y el encuentro. La exquisita selección de piezas y su eje temático, ¿Qué es Occidente?, hacen de esta exposición un imprescindible para los amantes de la cultura.
Quiero visitar la catedral y su exposición Occidens -
Catedral de Santa María y Museo de Tudela
Es el principal monumento de la ciudad y uno de los más notables de Navarra. De estilo gótico, destaca su espectacular Portada del Juicio, una mezcla de románico y gótico y su claustro románico, uno de los espacios más ricos a nivel histórico artísitico de la catedral.
El acceso a estas joyas artísticas es desde el Museo de Tudela, ubicado en el Palacio Decanal junto a la catedral y que además contiene una colección de orfebrería que bien se merece una visita.
Quiero visitar el museo y la catedral
Museos temáticos
De temas tan variados como divertidos y para todos los gustos...

mira mira...
-
mira mira...
Museo Peru-Harri
Al aire libre y con esculturas de piedra de gran tamaño perteneciente al mismísimo campeón de levantamiento de piedra Iñaki Perunena
(Leitza)
-
mira mira...
Museo de las Brujas de Zugarramurdi
Una cita impresncindible para completar la visita a la famosa cueva de Zugarramurdi.
(Zugarramurdi)
-
mira mira...
Museo de Santxotena
De arte contemporáneo donde la mitología, la naturaleza y la madera son las protagonistas.
(Arizkun, Valle de Baztan)
-
Musée des Stèles
Découvrez l’ancien cimetière du village en entrant dans un labyrinthe, où l’on retrouva de nombreuses stèles funéraires de l’époque médiévale.
(Abaurrea Alta, Vallée d’Aezkoa)
-
mira mira...
Planetario de Pamplona
Junto al parque japonés de Yamaguchi, una apuesta segura para los más curiosos.
(Pamplona)
-
mira mira...
Centro Henri Lenaerts
Cuenta con un museo al aire libre de esculturas de bronce y el legado artístico e intelectual de este artista belga afincado en Navarra.
(Irurre, junto al embalse de Alloz)
-
mira mira...
Museo de la Almadía
Recuerda el ancestral oficio de transporte de madera del Pirineo navarro.
(Burgi, Valle de Roncal)
Otros museos histórico- artísticos

-
Museo de Orreaga/Roncesvalles: museo de arte sacro de la Real Colegiata de Santa María. La exposición presenta una nutrida colección de tallas, lienzos, así como diversas piezas de orfebrería, entre las que destacan el Evangeliario de plata románico, una Arqueta de plata dorada gótico-mudéjar del siglo XIII, el relicario conocido como Ajedrez de Carlomagno y la esmeralda de Miramamolín, trofeo ganado por Sancho VIII el Fuerte en la batalla de las Navas de Tolosa.
-
Museo de Amaiur, ubicado en pleno Valle de Baztan, en él hallarás entre otras cosas las piezas encontradas en las investigaciones arqueológicas realizadas en el Castillo de Amaiur, el último castillo del Reyno de Navarra que resistió a los conquistadores.
-
Monasterio y Museo de San Salvador de Urdax ubicado en Urdazubi/Urdax, muy cerca de Zugarramurdi. Aunque del antiguo monasterio del siglo X y XI se conservan solo la iglesia y el claustro, su interior alberga una colección permanente de pintura y escultura contemporánea. Además, sobre el claustro, se ubica el museo del monasterio donde con audiovisuales y paneles expositivos se muestra las historia de la localidad y su vinculación con el Camino de Santiago.
-
Ultreia, Centro de Interpretación del Camino de Santiago en Pamplona. A través de proyecciones audiovisuales y audioguías podrás sumergirte en la historia jacobea y entender la gran influencia que el paso del Camino de Santiago ha tenido en Navarra.
-
Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona. Supone un buen punto de partida para comprender de manera ágil, didáctica e interactiva las murallas, las funciones de cada uno de sus elementos defensivos y la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos.
-
Archivo General de Navarra, en Pamplona. Se trata de la antigua residencia de los reyes navarros y debe su aspecto actual a la remodelación hecha por el arquitecto Rafael Moneo. El resultado es una combinación armónica de la fachada original con elementos de la arquitectura moderna. No te pierdas en su entrada la maqueta de la Pamplona del 1900 para ver cómo era el conjunto amurallado antes de su demolición.

Museos de personajes históricos
- Museo Gustavo de Maeztu en Estella-Lizarra
- Museo Muñoz Sola de Tudela
- Casa Museo Julián Gayarre en Roncal
- Museo de Pablo Sarasate en Pamplona
- Casa natal de Santiago Ramón y Cajal en Petilla de Aragón

MUSEOS GASTRONÓMICOS
- Museo de la Trufa de Metauten, a tan solo 10 km de Estella-Lizarra.
- Museo de la Apicultura de Eltso, en pleno Valle de Ultzama.
- Molino de Zubieta, ecerca del Parque Natural del Señorío de Bertiz.
- Enozentrum, Centre de la Culture vitivinicole de Navarre situé à Olite. Ce musée vous permettra de découvrir l’univers qui se cache dans un verre de vin grâce à un itinéraire sur quatre thèmes, réparti sur quatre étages.
Y si prefieres que te lo cuenten, aquí tienes los museos que ofrecen visitas guiadas
¿Te has quedado con las ganas de más cultura?
Si nuestros museos te han provocado inquietud, te recomendamos que contínues con estas propuestas culturales para seguir disfrutando de la historia, el arte y la idiosincrasia de nuestra tierra.
Prometemos no defraudarte.
-
Turismo cultural
Turismo cultural
-
Camino de Santiago
Camino de Santiago
-
Escapadas urbanas
Escapadas urbanas