23 oct, 2025
Rutas en bici por la Selva de Irati: naturaleza en estado puro
La Selva de Irati en bici es ideal para disfrutar explorando sin prisas sus secretos. Cada ruta es una aventura distinta: ya sea bordeando el embalse de Irabia, explorando los pueblos pirenaicos, degustando su cocina tradicional, o descubriendo rincones llenos de historia, como las ruinas de la Real Fábrica de Armas de Orbaizeta.
BlogIrati: el corazón ciclista del Pirineo navarro
Imagínate pedaleando en medio de un bosque tan grande que parece no tener fin, con la brisa fresca del Pirineo en la cara y el crujido de la grava y las hojas bajo las ruedas. Así se siente recorrer la Selva de Irati en bici, uno de los mayores hayedos-abetales de Europa. Se trata de un destino único para cicloturistas que buscan naturaleza, aventura y autenticidad.
Ubicada en pleno Pirineo navarro, entre los valles de Aezkoa y Salazar, la Selva de Irati es un mar de árboles que cambia con cada estación: verde intenso en primavera, fresco refugio en verano, un espectáculo de amarillos, rojos, ocres y dorados en otoño, y un paisaje nevado de postal en invierno.
El terreno es perfecto para rutas gravel o de BTT, con pistas forestales que permiten rodar cómodamente y tramos más técnicos para quienes buscan un poco de desafío.
Pedalear aquí es conectar con la esencia más pura de la naturaleza. Tanto si viajas en pareja, en familia, en grupo o en solitario, en cada ruta vivirás una experiencia diferente, y en cada parada disfrutarás de paisajes exuberantes y parajes llenos de historia.
Un hayedo milenario para pedalear
La Selva de Irati tiene una extensión de unas 20.000 hectáreas, de las que la gran mayoría se encuentran en Navarra, en los valles de Aezkoa y Salazar. Se trata de uno de los hayedos-abetales más extensos y mejor conservados de Europa, un bosque milenario que ha sobrevivido al paso del tiempo y donde la naturaleza sigue marcando el ritmo.
Aquí conviven hayas imponentes y abetos gigantes. La densidad del bosque crea un microclima fresco y húmedo, perfecto para quienes buscan rutas ciclistas cómodas incluso en verano, mientras que en otoño el bosque se enciende con tonos amarillos, ocres y rojizos que convierten cada pedalada en un espectáculo visual.
Recorrer la Selva de Irati en bicicleta significa: adentrarse en senderos que atraviesan praderas de altura; tener la oportunidad de ver ciervos, corzos o aves rapaces; descubrir en el corazón del bosque un embalse de gran belleza; sorprenderte con la forma escalonada de la cascada del Cubo, y cruzar antiguos caminos de contrabandistas y carboneros.
Sus árboles centenarios han sido testigos de generaciones de pastores que aún practican la trashumancia. Pedalear bajo sus copas es sentir que ruedas por un paisaje que apenas ha cambiado en siglos.
Tu aventura en dos ruedas: rutas para cada estilo
El Centro BTT Irati se extiende por la Selva de Irati y ofrece más de 400 km ciclables a través de sus 16 pistas BTT señalizadas y georreferenciadas.
Aquí tienes algunas rutas para recorrer la Selva de Irati en bici y disfrutar de algunos de sus rincones con mayor encanto.
-
Ruta del Embalse de Irabia
Ideal para quienes buscan pedalear sin esfuerzo. Se trata de una ruta circular sencilla, que discurre por pistas anchas y de buen firme. Solo encontrarás un tramo exigente: la rampa que aparece tras la presa y el posterior descenso desde el Almorzadero. El recorrido bordea el embalse, completamente rodeado de un frondoso hayedo-abetal.
Otra opción es una ruta lineal, muy fácil, con inicio en las Casas de Irati. Es ideal para quienes prefieren un itinerario de ida y vuelta hasta la presa. Tiene una longitud de 20,2 km y un desnivel acumulado de 535 m. Con una bicicleta eléctrica, disponible en empresas locales, puedes bordear el embalse y disfrutar de vistas espectaculares con la tranquilidad de que la asistencia eléctrica te acompaña en las subidas.
-
Ruta circular de Irati desde Ochagavía pasando por el embalse de Irabia
Es una de las más conocidas. Parte de este pintoresco pueblo y se adentra en el bosque hasta alcanzar el embalse de Irabia. Son caminos de grava ideales para gravel y BTT, con la posibilidad de alargar el recorrido hasta los altos de Abodi.
-
El sendero interpretativo de Errekaidorra
Este camino lleva a la cascada del Cubo e incluye lugares de interés en donde descubrir el uso industrial que tuvieron los recursos forestales en este lugar. Se trata de un recorrido circular que alterna pista y sendero. Tiene unos 10 kilómetros y puede considerarse de poca dificultad (aunque alguna buena cuesta hace aumentar la dificultad de fácil a moderada).
-
Ruta para conocer los pueblos de Selva de Irati por carretera
Si lo que más te apasiona es el ciclismo en ruta, retarte a subir puertos de montaña y hacer paradas en pequeños pueblos de postal para retomar fuerzas y refrescarte en sus fuentes, esta ruta es para ti.
Planifica tu escapada ciclista a la Selva de Irati
Planificar bien tu escapada y las rutas ciclistas que quieres hacer es clave para disfrutar al máximo de la experiencia. Decidir el punto de partida, reservar con antelación tu bicicleta (si no llevas la tuya), informarte de las rutas y consultar los servicios disponibles en la zona te permitirá pedalear con tranquilidad y centrarte en lo importante: disfrutar de hacer deporte en un paisaje de película.
Mejor época, servicios y equipamiento esencial
La Selva de Irati es un destino ciclista que se disfruta todo el año:
- en primavera: si lo que te gusta es pedalear con temperaturas suaves y paisajes verdes.
- en verano: si buscas unas vacaciones en la naturaleza y refugiarte del calor.
- en otoño: es una época muy recomendable para disfrutar de la famosa otoñada, uno de los espectáculos naturales más impresionantes de Navarra. ¡Por cierto! Al comienzo del otoño, suele tener lugar la Irati Xtrem, una marcha cicloturista no competitiva que da la vuelta a la Selva de Irati.
- en invierno: si te gusta pedalear con poca gente en el camino, sintiendo el frescor de la niebla en tu rostro, con la compañía del viento colándose entre los árboles del bosque, y entrar en calor con la gastronomía típica de la zona, ¡esta época es ideal para ti!
Para disfrutar al máximo de esta experiencia, toma nota de las siguientes propuestas:
Servicios para planificar tu visita:
- Rutas guiadas en bici en la Selva de Irati y alquiler de bicicletas
- Rutas guiadas en e-bike por la Selva de Irati
- Rutas en e-bike con guía
- Irati Active
- Alojamientos bike-friendly: casas rurales y hoteles de la zona ofrecen guarda-bicis, alquiler de bicicletas, herramientas de reparación y menús pensados para ciclistas. Algunos alojamientos especializados en cicloturismo y ubicados en la Selva de Irati son:
- Hostal Rural Mendilatz. Reconocido como Centro de Acogida BTT por la International Mountain Bicycling Association, pone a disposición de los ciclistas todo lo necesario: espacio seguro para guardar la bici, taller y zona de lavado, tracks GPS descargables y un equipo que ofrece guías y consejos sobre rutas.
- Casa Rural Enekoizar. Ofrecen rutas guiadas en e-bike y alquiler de bicicletas.
- Hostal Rural Iratiko Urkixokoa. Cuenta con guarda-bicis y ayudan a preparar tu ruta.
- Irati Barnean. Alojamiento singular de cabañas de madera en forma de iglús que ofrecen también alquiler de bicicletas eléctricas para recorrer la Selva de Irati.
- Hotel Puerta de Irati. Ofrece estación de reparación de bicicletas.
También son una buena opción los campings de la zona, desde donde parten rutas para hacer en bici:
- Camping Osate (Ochagavía). A las puertas de la Selva de Irati encontrarás un camping ideal para cicloturistas: parcelas para autocaravanas, bungalows, tiendas montadas y originales “pods”, con servicios completos para una estancia cómoda. Incluso organizan paquetes de rutas en bici por la zona. Además, ofrece una zona de reparación de bicis para sus clientes para realizar pequeños arreglos básicos.
- Camping Urrobi (Aurizberri-Espinal, Valle de Aezkoa). Situado a solo 20 minutos de la Selva de Irati, es un lugar perfecto para lanzarse a descubrir los caminos y pistas que atraviesan el bosque.
- Camping Murkuzuria (Esparza, Valle de Salazar). En la entrada al valle y a las puertas del bosque, con parcelas con conexión eléctrica, espacios de ocio, y piscinas.
Y si te ha gustado el plan de visitar la Selva de Irati sobre dos ruedas y quieres continuar conociendo Navarra en bici, te interesará saber que aquí encontrarás alojamientos muy bien adaptados al perfil cicloturista, además de espacios BTT y 17 campings que ofrecen un servicio óptimo a quienes viajan en bicicleta. Estos cuentan con rutas señalizadas que comienzan en el propio camping, zonas para lavar y reparar las bicis.
Para que puedas planificar tu viaje y moverte a tu aire, consulta un listado de las empresas que alquilan bicicletas por diferentes puntos del territorio navarro.
Ahora que ya tienes toda la información, ya sabes qué hacer: pon a punto tu bicicleta (o ve reservando una), ten a mano tu casco, prepara tu mochila y lánzate a descubrir la Selva de Irati. ¡La naturaleza en todo su esplendor te está esperando!