
Invierno
Los meses invernales esconden planes tan acertados como esquiar en alguna de las estaciones del norte, caminar con raquetas sobre la nieve o simplemente disfrutarla en familia. Por no hablar, claro, de eventos tradicionales como la famosa Inverdura, los ancestrales Carnavales o todo lo que envuelve a las intensas semanas de sidrería.
¿Qué destinos en Navarra son los mejores para visitar en invierno? ¿Qué recetas destacan en las cocinas de nuestros restaurantes en los meses más fríos del año, en los que es más agradable que nunca degustar un buen plato caliente a base de productos locales?
Navarra en invierno es mucha Navarra. ¿Quieres saber más?
Primavera
Quien dijo que la primavera la sangre altera es que no ha estado en Navarra en los meses favoritos de las flores. ¿O sí? No sabríamos decirte, porque lo cierto es que en esta época maravillosa hay emociones para todos los gustos.
Los senderos y las rutas en bici empiezan a notar, como nadie, la subida de las temperaturas tan propias del mes de abril. Las bodegas y queserías se preparan para las visitas y los bosques y parques naturales se ponen sus mejores galas para impresionar a cualquiera que se anime a adentrarse en ellos.
La primavera navarra es otro nivel.


Verano
Cambio radical y nos adentramos en el verano; tiempo de calor. Pero no te preocupes, que es calor del norte, muy, pero que muy agradable.
Si estás planificando tu viaje en esta época te recordamos la canción: 1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo, 4 de abril; 5 de mayo, 6 de junio, 7 de julio… San Fermín. Sí: los sanfermines, conocidos mundialmente, es uno de los eventos estrella no solo navarro, sino nacional, y se dan en pleno verano.
Una estación en la que no faltan caminantes en el Camino de Santiago, deportes de aventura, naturaleza a raudales y muchos lugares en los que perderse para disfrutar del clima con mucha armonía.
Otoño
Meses en los que las últimas personas rezagadas se echan a andar por el Camino de Santiago. Meses donde los cálidos tonos veraniegos dan paso a los ocres otoñales.
Meses en los que los destinos naturales como el Nacedero del Urederra o las Foces de Lumbier y Arbaiun adquieren un aspecto especial, donde las rutas en bici están aderezadas con un toque de magia, las setas se vuelven protagonistas y la gastronomía da un paso al frente con los pimientos del piquillo, los vinos o los platos de caza.
Para saber más de Navarra en la estación de la caída de la hoja:

Créenos
elijas la estación que elijas, Navarra siempre tiene sorpresas que te harán vibrar.
¿Cambiamos de criterio?
Si crees que para ti es más importante la compañía, o eres de los que tienes muy claros los gustos y si además ya has decidido el tiempo que vas a estar aquí, echa un vistazo a estas otras formas de planificar tu viaje:
-
¿Con quién viajas?
¿Con quién viajas?
Con tu pareja, en familia, en plan sénior, con amistades o sin más compañía que tu maleta.
-
¿Qué buscas?
¿Qué buscas?
Deportes de aventura, balnearios, gastronomía, cultura, diversión urbana o naturaleza en estado puro.
-
¿Cuánto tiempo tienes?
¿Cuánto tiempo tienes?
¿Una semana? ¿Un puente? ¿Dos días? ¿Solo uno, porque estás de paso? No te pierdas esto.