capitel y catedral de Tudela

Románico en la Ribera navarra

Monumentos en el mapa

Monumentos románicos

  • Tres personas delante de la puerta del Juicio de la catedral de Tudela Catedral de Santa María

    Catedral de Santa María

    En Tudela. Fue construida en el S. XII sobre la mezquita mayor de la villa. De planta románica, está dividida en tres naves y tiene tres puertas de acceso. La portada Sur o portada de la Virgen, es la más antigua y es románica, al igual que la portada Norte, llamada de Santa María. La tercera y más vistosa, la portada del Juicio Final, presenta una decoración espectacular. La catedral cuenta con un interesante claustro románico de grandes dimensiones que fue levantado a finales del S. XII.

  • Tímpano de la puerta de Santa María Magdalena de Tudela Iglesia de Santa María Magdalena

    Iglesia de Santa María Magdalena

    En Tudela. Su portada principal, a la que se adosa una esbelta torre de tres cuerpos, representa el estilo románico más puro que puede verse en Tudela. Parece ser que la construcción se levanta sobre una antigua iglesia mozárabe, de ahí que la cabecera quede un poco desplazada.

  • Ábside del monasterio de Fitero Monasterio de Fitero

    Monasterio de Fitero

    En Fitero. Es el primer monasterio de la Orden del Císter en la Península Ibérica y uno de los pocos integrados en un pueblo. Sorprende su grandiosidad. La iglesia abacial con cabecera de girola con cinco capillas, la convierte en un ejemplar cisterciense único en España; conserva en su interior una importante colección de arquetas árabes, cofres medievales y un precioso relicario gótico de esmalte limosino.

  • Monja paseando por el claustro Monasterio de Tulebras

    Monasterio de Tulebras

    En Tulebras. Es el primer cenobio femenino que el Cister fundó en España. La iglesia, arquitectónicamente responde al estilo románico, visible principalmente en las portadas, nave y cabecera. Posee, además, una interesante colección de arte sacro en su museo.

  • Iglesia San Juan de Jerusalén

    Iglesia San Juan de Jerusalén

    En Cabanillas. Templo sencillo, de una sola nave y bella portada abocinada, que tras una total restauración, se volvió a colocar en su lugar original. Este templo fue testigo de la misión de los monjes hospitalarios que atendieron a los peregrinos.

¿Quieres conocer todos los monumentos románicos que hay en Navarra?

Consulta aquí