No se lo cuentes a nadie...
.jpeg)

Disfruta de una naturaleza de contrastes muy refrescante
Navarra es naturaleza pletórica. Es atlántica, pirenaica y mediterránea. Y por eso es difícil encontrar una comunidad tan pequeña y con tanta diversidad paisajística como ella.
Al norte, los Pirineos más amables que puedes descubrir a través de sencillos paseos; preciosos hayedos y robledales como Irati, Orgi o Bertiz; cuevas de brujas como las de Zugarramurdi, u otras bonitas como Ikaburu o Mendukilo; y verdes valles de pueblos pintorescos, con caseríos centenarios en los que te puedes alojar.
Ahora desciende hacia la Zona Media y descubre las aguas turquesas del Nacedero del Urederra o las foces de Lumbier y Arbaiun, anidadas por buitres.
Y remata la faena en el sur, cerquita de Tudela, sintiéndote el amo de la luna en las Bardenas Reales, parque natural declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Échale un vistazo al carrusel, y verás de qué te hablo.

Pueblos, castillos y monasterios imprescindibles
Pueblos de foto, castillos de cuento y monasterios medievales


Nuestros deportes más TOP
Navarra no se conoce hasta que se han andado sus caminos. Y no lo decimos por decir. Este es un territorio desbordado por la naturaleza, y si vienes aquí y no te calzas las zapatillas te habrás perdido uno de nuestros mayores puntos fuertes.
Y si con la llegada del verano te gusta disfrutar de un buen paseo en bici, estás de enhorabuena porque en Navarra contamos con sendas y pistas a tutiplén. Te dejamos tres ideas para ir abriendo boca.
-
Senderismo
- Date un paseo bajo la sombra de hayas y robles milenarios, por nuestras Vías Verdes o junto a ríos, nacederos y embalses, te prometemos un placer tan sencillo como agradable.
- Para quienes necesitan mayores retos, dos opciones: las etapas de los Grandes Recorridos y o ascensiones con panorámicas de escándalo.
- Y si estás de visita en la capital no te pierdas el paseo fluvial del río Arga. Un hermoso recorrido de 12 kilómetros que te llevará por puentes, molinos, pasarelas y huertas. Una caminata deliciosa, a los pies de la ciudad.
-
Rutas en bici
- Recorre con calma alguna de las 5 Vías Verdes, sencillas e ideales para quienes quieren disfrutar ahora de parajes que antes se observaban desde la ventanilla del ferrocarril.
- Realiza un tramo de la Ruta EuroVelo 1, y decide si te animas al periplo Fiordos noruegos - Portugal.
- Elige tu espacio BTT, con cientos de kilómetros para rodar: en el Valle de Esteribar tienes 12 rutas BTT, más de 400 km para recorrer el Pirineo, en la Zona Media otras 46, y en Tierra Estella 2.000 kilómetros de caminos.
Deportes de agua y aire
Qué maravilla la llegada del calorcito. Las ganas de zambullirse en el agua son inevitables. En Navarra no echamos mucho de menos el mar porque contamos con kilómetros de ríos y embalses en los que refrescarnos y practicar deportes de agua.
Y si de verdad te va la aventura, también tienes la opción de practicar parapente y otros deportes de aire.

Parques de aventura
Lanzarse en tirolina, cruzar un puente tibetano, trepar por los árboles o como si fueras una araña, hacer una vía ferrata, lanzarse a un aquapark natural o por un mega péndulo de infarto... La vida se siente al cuadrado con retos como estos.
¿Y dónde se encuentran estas aventuras? pues los tienes repartidos por toda Navarra, en el norte Irrisarri Land, Bertiz Abentura Park y Baztan Abentura Park. En el sur junto a las Bardenas Reales Senda Viva. En Lekunberri Beigorri Aventura Park y en Aibar Artamendia.
Os lo vais a pasar en grande.
Fiestas patronales, eventos y espectáculos de verano
La fiesta más conocida es, sin duda, San Fermín. Pamplona se viste de gala y recibe en su seno a locales y visitantes para su increíble semana grande. Pero además de conocer las fiestas patronales, que las hay por doquier, puedes aprovechar para perderte en alguno de los divertidos mercados medievales que se celebran en verano.
Además, los espectáculos salen a la calle y se celebran en plazas, en murallas, castillos y jardines. Apunta el Festival de Teatro de Olite, Kultur o los tres de Pamplona: el Festival de las Murallas, el Flamenco On Fire y el Reclassics.
-
Otras fiestas gastronómicas y mercados
Varias fechas
Otras fiestas gastronómicas y mercados
-
Mercado Itinerante de Mendialdea
Varias fechas
Mercado Itinerante de Mendialdea
-
Campeonato de Laxoa
26 abr - 02 ago
Campeonato de Laxoa

Hora de comer y dormir
Con tanta actividad seguro que te apetece darte un respiro en un restaurante local para probar la gastronomía regional, que ya sabes que en Navarra se come muy bien y con productos de calidad kilómetro cero: verduras, carnes, hongos, postres lácteos para chuparse los dedos, y ricos vinos con DO Navarra.
Y para la hora de dormir puedes alquilar una casa rural y alargar las jornadas charlando en el jardín. O si vienes en familia la opción del camping seguro que es un acierto. Y si te gusta el ambientillo de los pueblos y ciudades, elige un hotel o apartamento ubicado en el centro.
Hacer el Camino de Santiago
Verano y Camino de Santiago van cogidos de la mano. Es la estación elegida por peregrinas y peregrinos de todo el mundo para echarse la mochila al hombro y emprender su viaje.
Los motivos son varios: los días largos permiten tomarse con calma las etapas, los servicios funcionan a pleno rendimiento, las posibilidades de conocer gente son elevadas y los pueblos están más animados que en cualquier otra época del año.
Y si te quedas sin tiempo para terminarlo, no es problema. El verano siguiente lo retomas donde lo dejaste y solucionado. Recuerda: mochilas livianas, compañerismo entre caminantes y ambiente veraniego, ¿qué más se puede pedir?
Preparar mi Camino de Santiago