
Tierra de pastoreo, naturaleza plácida y paseos por la vía verde.
Este área del noroeste de Navarra es muy recomendable si vienes con ganas de pasear por parajes naturales con siglos de historia. No solo porque la vía verde del Plazaola te lo ponga realmente fácil, también porque la Sierra de Aralar da mucho de sí. Con rutas de senderismo para todos los niveles, una atractiva oferta para amantes de la espeleología, y cuevas como las de Mendukilo que son canela en rama.
Además también dispone de puntos de interés cultural como el románico Santuario de San Miguel de Aralar, al que puedes acceder atravesando un precioso paisaje en coche y que merece mucho la pena, tanto por el santuario como por el paisaje que lo rodea. Tienes mirador, restaurante, y hasta venta ambulante de productos de la zona.
Y en Aralar, que no se nos olvide su arraigada cultura del pastoreo —que deriva en unos quesos y unos postres que quitan el sentido—. ¿Te suena el queso de Idiazábal? Pues aquí lo encontrarás.
-
Vía verde del Plazaola
El Camino Natural / Vía Verde del Plazaola es un sendero muy accesible, que podrás recorrer tanto andando como en bici.
Se ha acondicionado a partir de la estructura del tren de vía estrecha que unió a largo de 85 kilómetros Pamplona con San Sebastián entre los años 1914 y 1953. Ahora son practicables casi 70 kilómetros de Vía Verde, y de ellos aproximadamente dos tercios corresponden a Navarra.
Los paisajes, los sonidos y la paz que sentirás en su recorrido son una auténtica gozada, así ponte calzado deportivo y ¡no te lo pienses!
Más información sobre las Vías Verdes de Navarra -
Y qué decir del Valle de Ultzama?
Pues para empezar, que es uno de esos valles de colinas suaves y pueblecitos pintorescos que da gusto ver. Se encuentra entre Pamplona y el valle de Baztan, y te ofrece un poco de todo: rutas de senderismo súper accesibles por doquier, el club de golf con más solera de Navarra, y un montón de actividades.
Si vienes con peques puedes visitar la granja-escuela Ultzama y pasar un buen rato en entre burros, vacas, ponis y cerditos, a cuál más mono, además de degustar un menú slow-food. O recorrer el centenario Robledal de Orgi, o ¿por qué no? hacer toooda la familia un bautismo de golf en el Pitch&Putt. ¡Vais a pasar un día genial!
También podrás acercarte en temporada al parque micológico, paraíso para los fans de los hongos, o al curioso Museo de la miel en Eltso-Gerendiain, donde tradición y dulzura se dan la mano.
Ultzamari buruzko informazio gehiago -
Gastronomía: sidrerías, quesos y cuajadas
En Aralar, acércate a probar un menú de sidrería: choricicos a la sidra, tortilla y taco de bacalao, chuletón, queso con membrillo y nueces, y sidra a discreción. Además podrás probar sus alubias negras, sus carnes a la brasa, y por supuesto su queso DO Idiazábal. Y es que en esta tierra los postres lácteos son un imprescindible. Así destacan también en el cercano valle de Ultzama los canutillos de crema, las tartas de queso, y su plato estrella, la cuajada.
Más info de las sidrerías de Navarra