
Olite, su palacio de ensueño y el vino, villas medievales y yacimientos arqueológicos.
Un área de transición entre la media montaña y las llanuras de la Ribera, en la que no tardarás en percibir su amor por el vino, en las portadas de las iglesias, en las bodegas, sobre la mesa y en su museo del vino, Enozentrum. Por ello Navarra forma parte la red Rutas del Vino de España.
-
Olite
Uno de los hitos turísticos de Navarra son Olite y su castillo, que destilan gótico por los cuatro costados. Salas luminosas, multitud de torres almenadas, hermosos patios y materiales nobles por doquier. Todo franqueado por una villa que es un gozo para la vista. Sobre todo durante sus fiestas medievales de verano. Y recuerda que vengas cuando vengas, debes probar los vinos y moscateles de esta tierra, que están para repetir.
Toda la información sobre el castillo de Olite -
Ujué
Otro pueblo de postal es Ujué; con callecitas de piedra repletas de casonas, el santuario-fortaleza de Santa María de Ujué en lo alto de la colina y unas vistas de impresión sobre la Ribera y los Pirineos.
Y no menos importante, sus migas de pastor servidas en brasero, que son auténticas. Y un pueblo cercano, con una cripta en la iglesia digna de visitar es San Martín de Unx.
Ver todos los planes en Ujué -
Artajona y otras joyas del románico
Esta época gloriosa nos ha dejado varios ejemplos interesantes en esta zona.
- Por un lado el Cerco de Artajona, fortificación medieval dotada de nueve torreones y una iglesia con un tejado que parece el lomo de un dragón y al que podrás subir en una visita guiada, desde donde observarás el casco urbano de este bonito pueblo.
- Por otro, el Monasterio de la Oliva, morada de una veintena de monjes de hábito blanco en el que destacan la iglesia cisterciense, el claustro gótico y la sala capitular.
- Y por último las pequeñas iglesias románicas del valle de la Valdorba.
-
La cultura de los orígenes
Y si lo tuyo por lo antiguo es pura devoción, entre Olite y Estella-Lizarra puedes acercarte al yacimiento arqueológico de las Eretas, que pertenece a la Edad del Hierro y ha sido declarado Bien de Interés Cultural, y a dos yacimientos arqueológicos romanos que cuentan con museo como son Arellano —que alberga el precioso Mosaico de las Musas— y Andelos —en el que se observa el complejo sistema hidráulico de la época—. Y si desde Olite nos vamos hacia el sur, nos encontramos con el recinto amurallado medieval de Rada, a un paso de la Bardenas.
Y giro de 180º, ahora un poco de aventura en bici
Porque pueden ser muy compatibles ¿por qué no? Un día visitamos un castillo, hacemos una cata en una bodega, y nos comemos unas migas en una villa medieval, y al día siguiente, nos activamos a tope con nuestra bici y nos acercamos al Espacio BTT Zona Media-Erdi Aldea. Si te apasiona recorrer paisajes a dos ruedas, no te defraudará. Y a tu bici tampoco.
.jpg)
Y ya que hablamos de actividades...

Experiencias enoturísticas
Acércate a las bodegas de Olite, San Martín de Unx y otros pueblos de la zona para participar en sus originales visitas guiadas y descubre sus secretos para elaborar caldos de gran calidad.
