.jpg)
Los valles del Pirineo
Navarra se encuentra a escasos kilómetros del mar Cantábrico, ocupa el extremo occidental de los Pirineos, pero también presenta una zona continental al sur; de ahí que en muy pocos kilómetros podamos disfrutar una gran diversidad de climas y paisajes.
Al NORTE, nos espera un territorio de apacibles montañas, horadadas por bellas cuevas y gargantas, con acogedoras casas rurales ubicadas en pueblos pintorescos, que han sabido conservar con mimo su arquitectura y sus tradiciones. Rodeados de bosques centenarios de robles y hayas como Irati o Bertiz, descubrirás mil senderos para recorrer a pie o en bici. En esta tierra podrás, además, saborear ricas carnes a la brasa, setas, quesos y licores.
Pamplona y el Camino de Santiago
Por la legendaria Roncesvalles entra en España el tradicional Camino de Santiago francés, que atraviesa las tierras ondulantes de la ZONA MEDIA dejando a su paso preciosos monasterios, iglesias y puentes románicos y góticos. Y en su entorno cercano, castillos de cuento como los Olite o Javier.
También el Camino atraviesa Pamplona, mundialmente conocida por sus Fiestas de San Fermín, pero que el resto de año sigue siendo una ciudad amable y hospitalaria. Verde, amurallada, universitaria, con una gran vida cultural y un casco antiguo de lo más animado, en el que no podrás de perderte sus tradicionales pinchos.

.jpg)
Verduras y desierto
Continuando hacia el SUR, observarás olivares y viñedos donde se fraguan los vinos con DO Navarra, fértiles huertas donde nacen los famosos pimientos, alcachofas y espárragos de la Ribera, y algo que seguro que no te esperas, un extenso espacio natural protegido, sorprendente en estas latitudes, que es el desierto de las Bardenas Reales.
¿Hemos despertado tus ganas de conocer y de degustar Navarra?
¡Contamos contigo muy pronto!