30 may, 2022
5 senderos al borde del agua
Con la llegada del calor y del sol nada mejor que disfrutar de un senderismo refrescante al borde de ríos, embalses y nacederos.
Leer más
17 dic, 2021
Un viaje a Navarra en Navidad te permitirá conocer tradiciones ancestrales y vivir momentos únicos que sólo suceden en esta época del año
BlogNavidad, Navidad, dulce Navidad... si lo has leído cantando, es que tienes el suficiente espíritu navideño para disfrutar de estas fiestas en Navarra. Te esperamos con las castañas asadas en cada esquina de la ciudad, los fogones de las casas rurales encendidos esperando los regalos y las fiestas y muchísimas actividades que hacer en estos días.
La Navidad comienza con el encendido de las luces en nuestras ciudades y pueblos. Se hace pronto de noche, pero la oscuridad nos permite descubrir una cara diferente y brillante de nuestros lugares favoritos.
Uno de los platos fuertes de la Navidad es, en Navarra, la llegada de Olentzero y su compañera Mari Domingui. Estos personajes representan la tradición navideña en muchas localidades navarras. Bajan del monte, dejando atrás las tradicionales carboneras a las que dedican su tiempo el resto del año, para traer regalos a peques y mayores. El día 24 podrás ver su cabalgata en la que seguro escucharás el sonido mágico de los "Joaldunak", que caminan escoltando a Olentzero y Mari Domingui haciendo sonar sus "eskilak" que son unos cencerros enormes que llevan en la espalda y que suenan al compas de sus pasos co un sonido hipnotizante muy particular.
Y si hablamos de gastronomía, es el momento de probar las deliciosas verduras de invierno, con el cardo a la cabeza, una tradición de Navidad en muchas casas navarras. También encontrarás deliciosas carnes típicas de estas fechas como el Cordero de Navarra o el delicioso gorrín asado, acompañado siempre por un vino de Navarra. Y de postre, siempre tenemos nuestros mejores quesos de Roncal e Idiazabal y, en estas fechas, turrones de guirlache tradicional, que en Artajona llaman "turrón royo", polvorones, mazapanes, almendras garapiñadas... un sinfin de especialidades artesanas.
Y entre polvorón y turrón llegamos a Nochevieja. ¿Habías pensado estrenar tus mejores galas? Pues si vas a pasar la Nochevieja en Navarra, puedes dejarlas en casa y vete eligiendo un disfraz original. Sí, no nos hemos equivocado de fecha. Aquí nos disfrazamos en Nochevieja mucho más que en Carnaval. Pamplona y otras muchas localidades de Navarra se llenan en la noche de fin de año de Payasos, astronautas, marcianas, indios, vaqueras, vampiros o cualquier cosa original que se os ocurra. No hay premio al más original, pero es una auténtica fiesta de la creatividad y una tradición muy singular de la ciudad, extendida después a otros lugares de Navarra, que nació gracias a una radio local que en los años 80 organizó una gran fiesta de disfraces en Nochevieja en el Frontón Labrit. Desde entonces, no ha parado y ahora es ya una enorme fiesta en la calle.
Y antes de acabar las Fiestas, nos queda un último evento, la Cabalgata de Reyes. La noche del 5 de enero las ilusiones de niños y niñas se trasmite a toda la casa y da gusto ver sus caritas de asombro al ver pasar las carrozas que traen a Melchor, Gaspar y Baltasar, de paseo por nuestras localidades antes de comenzar con su ardua tarea de repartir regalos.
La fiesta de Reyes da fin a la Navidad, pero ya se atisba la llegada de otras fiestas tradicionales de Navarra, los carnavales. Pero de eso, ya hablaremos en otro post. Desde Turismo de Navarra os deseamos ¡Felices Fiestas y un 2022 lleno de viajes y escapadas a Navarra!
más vistos
30 may, 2022
Con la llegada del calor y del sol nada mejor que disfrutar de un senderismo refrescante al borde de ríos, embalses y nacederos.
Leer más
10 abr, 2022
¿Sabías que el paisaje de las Bardenas Reales ha protagonizado cientos de videoclips, películas y series? Sus 42.500 hectáreas, declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO, no te dejarán indiferente. Y si estás leyendo esto y es primavera, estás...
Leer más
22 mar, 2022
Ir de sidrería es una de las actividades que mejor aúna gastronomía y amistad en Navarra. El txotx, ese rito en el que se abre la primera kupela o depósito de sidra, marca el pistoletazo de salida de esta tradición. Compartir un vaso de sidra...
Leer más