
El legado artístico del Camino
¿Llegas a Navarra tras la estela del apóstol Santiago? ¡Perfecto! ¿Te interesa el arte y la historia? ¡Perfecto también!
-
Estella-Lizarra
Vamos a empezar con la hermosa Estella-Lizarra. Románica y jacobea por antonomasia, con iglesias como San Pedro de Rúa o San Miguel, palacios como el de los Reyes de Navarra, del siglo XII, puentes y calles empedradas que te trasladan a otra época. Y también mucha vida comercial y rica gastronomía.
Más información sobre Estella-Lizarra -
Monasterio de Iratxe
¿Qué pensarías de una fuente que emana agua y vino? Curiosa, ¿verdad? Pues aquí encontrarás una: la famosa fuente de dos caños, junto a las Bodegas Irache.
En cuanto al conjunto monumental, se trata de una serie de edificaciones de distintas épocas —medieval, renacentista y barroca— rodeadas de viñedos que no puedes dejar de visitar.
Visita general del Monasterio de Iratxe y el paisaje del entorno -
Puente la Reina
Típico pueblo-calle con varias iglesias interesantes en el que se funden los dos ramales del Camino Francés que entran en la península.
Su célebre puente, es muestra intachable del románico más señorial y un emblema de la ruta jacobea pues a partir de aquí el Camino se hace uno.
-
Iglesia de Santa María de Eunate
Y kilómetros antes llegando por el ramal de Sangüesa, una pequeña iglesia octogonal con el atrio exento que emerge de la nada, de lo más especial y que no debes dejar de visitar: Santa María de Eunate.
-
Iglesia de Santa María de Los Arcos
Impresionante edificio monumental con mezcla de estilos —románico tardío, protogótico, renacimiento y barroco— fruto de su larga construcción y renovación entre los siglos XII y XVIII.
Observa el órgano y sus tubos de madera pintados: es todo un espectáculo visual que te brinda una de las iglesias más bellas de la Comunidad.
-
Iglesia del Santo Sepulcro de Torres del Río
Una pequeña iglesia con una bóveda de medio cañón que seguro te sorprende. Su cúpula nervada de forma octogonal es su elemento más hermoso y original —con permiso del Cristo del S.XIII—.
Disfruta de su verticalidad y armonía y siente cómo la paz invade tu espíritu.
-
Viana
Viana es una pequeña ciudad de 4.000 habitantes con numerosas e interesantes casas solariegas, palacios e iglesias que muestran el esplendor que vivió entre los siglos XVI y XVIII. Entre ellas destacar la majestuosa iglesia gótica de Santa María, a cuyos pies descansan los restos del que fuera guerrero, príncipe y cardenal, César Borgia.
Quiero saber más sobre Viana
El lado más activo y natural
Los mejores senderos de Tierra Estella
- Ruta del Zumaque (Estella-Lizarra)
- Basílica de Santiago de Lokiz (Ollobarren). Este sendero es conocido también como el Agujero de de Ollobarren.
- Batalla de Valdejunquera (Muez)
- Sendero de San Bartolomé (Aguilar de Codés)
- Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro
Espacio de BTT Tierra Estella-Lizarraldea
Con más de 2.200 kilómetros de rutas, es uno de los espacios BTT más extensos de toda la Península.


Experiencias gastronómicas de lo más apetecibles
Para terminar, no podíamos despedir esta región de Navarra sin hablar de su gastronomía; del gorrín asado de Estella-Lizarra o sus famosas Rocas del Puy de chocolate; de sus verduras en general y de los pimientos de Puente la Reina en particular; de sus vinos con DO Navarra y Rioja; y de su Museo de la Trufa, en el que podrás degustar este preciado hongo además de participar en diversas experiencias.