 v2.jpg)
Ruta por Tierra Estella - Urederra

Ruta por Tierra Estella - Urederra
Tanto si eres amante de la naturaleza como si llegas aquí porque te interesa la historia y el arte, esta ruta es para ti.
- Los imprescindibles de esta zona: Nacedero del Urederra, Estella-Lizarra y el Camino de Santiago
- Mapa
- Parque Natural de Urbasa-Andia
- Tierras de Iranzu
- El legado artístico del Camino de Santiago
- La Berrueza y Lóquiz
- Gastronomía
- Turismo activo para amantes del deporte
- Actividades organizadas por empresas
- Agenda de fiestas y eventos
Los imprescindibles de esta zona
-
Nacedero del Urederra
Nacedero del Urederra
-
Estella-Lizarra
Estella-Lizarra
-
Camino de Santiago
Camino de Santiago
Mapa turístico de la zona Tierra Estella (Urederra)
Ubica los hitos de Tierra Estella en el mapa

¿Qué ver y hacer en el Parque Natural de Urbasa - Andia?
Una vez visitadas las aguas cristalinas del Nacedero del Urederra, que se ubica en las faldas de este parque, te recomendamos que sigas descubriendo otros rincones de las sierras de Urbasa y Andia.
-
Unas pinceladas sobre el Parque Natural de Urbasa - Andia
Ubicado ni más ni menos que a 1.000 metros de altura, se trata de un gran macizo kárstico que combina bosques y grandes rasos en donde es habitual ver pastar a yeguas y ovejas, esas con cuya leche se elabora el delicioso queso de D.O. Idiazabal.
Asómate a sus miradores para disfrutar de panorámicas de escándalo y camina entre sus hayedos para hacer una inmersión total en la naturaleza.
Más info del Parque Natural de Urbasa-Andia -
Cortados de Andía
Si accedes al Parque Natural de Urbasa Andia por el norte, desde el Puerto de Lizarraga, podrás asomarte a los cortados para tener unas vistas de escándalo hacia el mítico Monte de Beriain, hacia la comarca de la Sakana y hacia la Sierra de Aralar.
Desde aquí mismo, podrás comer de lujo en la Venta de Lizarraga y subir hasta la ermita de San Adrián.
-
Mirador de Ubaba
Se encuentra a 11 kilómetros del nacedero, en la cara sur de la Sierra de Urbasa. El acceso es desde la carretera NA-718, Estella-Lizarra - Olazti/Olazagutía, dentro del Parque Natural, donde encontrarás un parking a 150 metros del acantilado.
Y menudo acantilado. Más de 200 metros de caída y unas vistas de todo el Valle de Améscoa.
-
Sendero "Itinerario de los Montañeros"
Un entorno mágico con algunas hayas de más de 20 metros de altura y otras con formas de lo más curiosas —un submarino, un dragón o un hongo gigante— de ahí que esta zona se conozca como «El hayedo encantado de Urbasa».
Ver el "Itinerario de los montañeros" en wikiloc

Tierras de Iranzu
Esta zona turística se encuentra en las faldas de la Sierra de Andia, de ahí que la naturaleza sea su punto fuerte, cobijando a monumentos emblemáticos y ofreciendo multitud de posibilidades de turismo rural para disfrutarla:
-
Monasterio de Irantzu
Este monumento de estilo cisterciense y que se conserva en muy buen estado, es una visita obligada de la zona, no solo por el entorno natural en el que se encuentra, sino porque la visita es una lección magistral de arte. En su espectacular claustro verás la transición del románico más sencillo al gótico más elaborado.
Quiero visitar el Monasterio de Irantzu -
Embalse de Alloz
Este mar de aguas salinas y de intenso azul turquesa te conquistará. Es perfecto para la práctica de deportes y actividades acuáticas: vela, windsurf, paddle surf, piragüismo, hidropedales, vuelos en parapente.. Además, en verano siempre gana adeptos ya que tiene acondicionadas dos zonas de baño (que requieren reserva previa).
Todo sobre el Embalse de Alloz -
Granja-escuela Basabere
El mejor lugar para conectar con la naturaleza y el mundo rural en familia. Cuentan con numerosas especies tanto salvajes como de granja y ofrecen gran variedad de actividades juegos y talleres, además de restaurante que se nutre de su propia huerta.
Más info sobre la Granja-escuela Basabere -
Multitud de ecoexperiencias
La variedad de experiencias que ofrece esta zona es insuperable: visitas teatralizadas, culturales a ermitas románicas, visitas a mielerías, queserías, salineras, bodegas, ganaderías, senderismo guiado o por tu cuenta, geocaching...
Ver todas las ecoexperiencias de Tierras de Iranzu

El legado artístico del Camino de Santiago
¿Llegas a Navarra tras la estela del apóstol Santiago? ¡Perfecto! ¿Te interesa el arte y la historia? ¡Perfecto también!
-
Estella-Lizarra
Vamos a empezar con la hermosa Estella-Lizarra. Románica y jacobea por antonomasia, con iglesias como San Pedro de Rúa o San Miguel, palacios como el de los Reyes de Navarra, del siglo XII, puentes y calles empedradas que te trasladan a otra época. Y también mucha vida comercial y rica gastronomía.
Más información sobre Estella-Lizarra -
Monasterio de Iratxe
¿Qué pensarías de una fuente que emana agua y vino? Curiosa, ¿verdad? Pues aquí encontrarás una: la famosa fuente de dos caños, junto a las Bodegas Irache.
En cuanto al conjunto monumental, se trata de una serie de edificaciones de distintas épocas —medieval, renacentista y barroca— rodeadas de viñedos que no puedes dejar de visitar.
Visita general del Monasterio de Iratxe y el paisaje del entorno -
Villa romana de las Musas de Arellano
Antes de llegar a Los Arcos, vale la pena desviarse para conocer este museo que expone cómo era una casa de campo en tiempos romanos. Aprenderás que el paisaje poco ha variado, y que ya hace 2.000 años sus habitantes cultivaban cereal, vid y olivo.
Quiero visitar la villa romana -
Iglesia de Santa María de Los Arcos
Impresionante edificio monumental con mezcla de estilos —románico tardío, protogótico, renacimiento y barroco— fruto de su larga construcción y renovación entre los siglos XII y XVIII.
Observa el órgano y sus tubos de madera pintados: es todo un espectáculo visual que te brinda una de las iglesias más bellas de la Comunidad.
Consulta más información de la Iglesia de Santa María -
Iglesia del Santo Sepulcro de Torres del Río
Una pequeña iglesia con una bóveda de medio cañón que seguro te sorprende. Su cúpula nervada de forma octogonal es su elemento más hermoso y original —con permiso del Cristo del S.XIII—.
Disfruta de su verticalidad y armonía y siente cómo la paz invade tu espíritu.
Más info sobre la Iglesia del Santo Sepulcro -
Viana
Viana es una pequeña ciudad de 4.000 habitantes con numerosas e interesantes casas solariegas, palacios e iglesias que muestran el esplendor que vivió entre los siglos XVI y XVIII. Entre ellas destacar la majestuosa iglesia gótica de Santa María, a cuyos pies descansan los restos del que fuera guerrero, príncipe y cardenal, César Borgia.
Quiero saber más sobre Viana

El desconocido Valle de la Berrueza y la Sierra de Lokiz
La Berrueza es quizás uno de los valles más desconocidos de Navarra. Sin embargo, guarda muchísimo encanto y tiene mucho por descubrir. A parte de sus pequeños pueblos bien cuidados, cuenta con estos lugares que bien merecen una visita:
- La Basílica de San Gregorio Ostiense en Sorlada. Su portada retablo es una joya del arte barroco.
- La Sierra de Codés con su Pico del Yoar
- El Santuario de Nuestra Señora de Codés que cuenta con hospedería y restaurante.
- El Monasterio románico de San Jorge en Azuelo
- Camino Ignaciano que pasa por algunos pueblos cercanos a esta zona.
La Sierra de Lokiz, de aspecto amesetado es salvaje y espectacular. Así que visítala con cariño y respeto.
.jpg)
_2022082212470365.jpg.jpg)
Gastronomía
Toma nota de los productos que tienes que probar sí o sí, y que podrás llevarte para luego degustar en tu casa:
- Espárragos y pimientos del piquillo de Lodosa
- Aceite de Arróniz
- Queso artesanal de las Sierras de Urbasa y Andía
- Trufa de metauten
Y los platos más ricos y auténticos que podrás degustar en los restaurantes son:
- Gorrín asado
- Ajoarriero
- Cordero al chilindrón
- Pochas a la navarra
- Dulces como Rocas del Puy, alpargatas y Sanchicos.
Todo regado con nuestros vinos D.O. con cava navarro y con un buen pacharán como broche final.