30 may, 2022
5 senderos al borde del agua
Con la llegada del calor y del sol nada mejor que disfrutar de un senderismo refrescante al borde de ríos, embalses y nacederos.
Leer más
22 nov, 2022
Elige el rincón que más te guste de la geografía navarra y déjate atrapar por el poder hipnótico y relajante del fuego.
BlogRelajarse junto a la chimenea es uno de los mayores placeres que puedes disfrutar en las casas rurales de Navarra. Tras un día intenso de actividades, recorriendo nuestros pueblos y valles, vuelves a tu casita, enciendes el fuego y te evades con su efecto hipnótico.
Compartir charla, vino o una comida ligera alrededor del la chimena, junto a tu pareja, familia o amistades es uno de esos pequeños lujos de la vida que te hacen sentir que lo tienes todo.
Además, el calor que aportan los fogones de leña es uno de los más ecológicos. En Navarra el aprovechamiento calorífico de la madera tiene un concepto circular ya que ayuda a mantener los bosques y a fijar la población en el medio rural. Así que estarás contribuyendo a un turismo más sostenible.
De norte a sur de Navarra encontrarás cientos de casas rurales con chimenea y dependiendo de qué zona quieras visitar tienes diferentes posibilidades. Te citamos algunas:
En el precioso Valle de Baztan tienes muchísimas opciones de casas rurales con chimenea. De hecho, la mayoría de ellas las tienen porque es un elemento fundamental en la vida de los caseríos de esta zona. Cerca de Zugarramurdi puedes disfrutar de Ekain –Xokoa, en Elizondo tienes Autxikoborda o Estebanea, en Irurita encenderás el fuego de Casa Senperena, y en el precioso pueblo se Ziga está Gamioko Borda y, con un estilo moderno y minimalista Behin Batean, donde combina la chimenea con unas vistas espectaculares.
En el entorno del Señorío de Bertiz también encontrarás numerosos alojamientos con chimenea. Después de disfrutar de un maravilloso paseo por uno de los parajes naturales más impactantes de Navarra y visitar su romántico jardín botánico, puedes relajarte mirando el fuego en Casa Barbenea, en Oronoz, muy próxima al parque y que además cuenta con un horno de leña en el exterior. En Casa Aizalegia de Igantzi podrás descansar junto a la chimenea después de una experiencia intensa visitando el parque de aventura Irrisarri Land.
Las excursiones por la montaña también combinan estupendamente con los fogones. Por eso en la zona norte de Navarra también podrás escuchar el crepitar de la leña ardiendo. Después del esfuerzo, el relax y el calorcito de la lumbre son garantía de una velada perfecta. En Casa Rural Etxetxiki de Eugi, junto a las aguas cristalinas del pantano tendrás también la oportunidad de disfrutar del bosque de Quinto Real y de las rutas de BTT que ofrece el Valle de Esteribar. En Casa Maitetxu y Casa Orreaga, en Bizkarreta-Gerendiain, en pleno Camino de Santiago podrías acercarte a visitar Roncesvalles e iniciar el Camino por las primeras etapas navarras.
Si lo que quieres es disfrutar de los bellos paisajes de la Selva de Irati, también tienes interesantes opciones en la zona como Casa Arrondoa en Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, Casa Enekoizar en Abaurrea Alta o, en la otra entrada a la Selva de Irati, en el precioso pueblo de Ochagavía, donde podrás tener tu dosis de relax junto a los fogones de Casa Mendibide o Casa Izeba.
Y para acabar de recorrer todo el norte de Navarra nos vamos hasta el conocido Valle de Roncal, el más oriental, para desconectar junto al calor del fuego tras un día en la nieve en el Parque Natural de Larra – Belagua practicando esquí de fondo, paseando en raquetas o jugando a una buena guerra de bolas. En Isaba tienen preciosas chimeneas la casa Catalingarde o la Casa Rural Elurkoia, pero es bastante común en todas las casas de este valle.
Pamplona es perfecta para una escapada urbana, pero si no quieres renunciar al placer rural del fuego, puedes hacer una visita a la capital, tomarte unos pinchos y alojarte en una preciosa casa rural con chimenea en el entorno, como Casa Petra en Aizoáin, Matxiñena en Unzu o Casa rural Osabide en Oteiza de Berrioplano.
Viajamos más al sur, a la bonita zona que rodea la monumental ciudad de Estella – Lizarra muy ligada al Camino de Santiago y que la atraviesa de norte a sur. Cerca de aquí, también podrás disfrutar de uno de los tops de naturaleza de Navarra: el Nacedero del río Urederra, al que te recordamos que se accede con reserva previa. Al atardecer, cuando vuelvas a casa podrás encender el fuego en Casa Albaitar de Azcona, Casa Rural Urederra en Baquedano, Larraya en Munárriz, Arima en Urbiola o al finalizar el Camino en Navarra, en Jardines de Viana.
Seguro que en tu recorrido por Navarra tenías pensada una visita a , uno de los puntos más bonitos de esta región y uno de los centros vinícolas más importantes. Y es que una copita de vino junto a la chimenea es también un planazo para tu próxima Olite y su famoso castilloescapada romántica a Navarra. En la casa rural Ronda del Castillo en el mismo Olite podrás disfrutar de un fogón señorial, como todo en este rincón navarro. También te recomendamos visitar el coqueto pueblo medieval de Ujué, uno de los más bonitos de España donde encontrarás ese momento de relax que buscas en Apartamentos rurales Agrovillaujue.
Para completar el viaje, nos vamos a la zona sur de Navarra, la Ribera. En Tudela, podrás degustar las mejores verduras y muy cerca, visitar el Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Desierto de las Bardenas Reales, un paisaje tan singular como impactante. En la Casa El Rincón de las Bardenas de Cadreita encontrarás una enorme mesa para compartir la gastronomía navarra junto a la chimenea. En Casa el Trujal de Funes también podrás disfrutar del placer de contemplar el fuego y rememorar tu viaje por Navarra o incluso planear el próximo.
¿Con quién vas a venir?
más vistos
30 may, 2022
Con la llegada del calor y del sol nada mejor que disfrutar de un senderismo refrescante al borde de ríos, embalses y nacederos.
Leer más
10 abr, 2022
¿Sabías que el paisaje de las Bardenas Reales ha protagonizado cientos de videoclips, películas y series? Sus 42.500 hectáreas, declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO, no te dejarán indiferente. Y si estás leyendo esto y es primavera, estás...
Leer más
22 mar, 2022
Ir de sidrería es una de las actividades que mejor aúna gastronomía y amistad en Navarra. El txotx, ese rito en el que se abre la primera kupela o depósito de sidra, marca el pistoletazo de salida de esta tradición. Compartir un vaso de sidra...
Leer más