28 oct, 2025
Parque Natural de Urbasa-Andia: guía completa para explorarlo a pie
A una hora en coche de Pamplona, este espacio natural es perfecto para desconectar del ruido y reconectar con la naturaleza. Aquí no hay artificios ni rutas masificadas: solo roca caliza, bosques que parecen encantados, miradores que te dejan sin aliento y un río de un azul tan turquesa que hipnotiza. ¿A que suena de cine?
BlogDescubre Urbasa-Andia: un paisaje único en Navarra
Si alguna vez soñaste con ponerte el sombrero de Indiana Jones y lanzarte a la aventura, el Parque Natural de Urbasa-Andia es de esos lugares que parecen hechos para eso. Un territorio salvaje, auténtico, donde los senderos se pierden entre hayedos y el agua brota con fuerza desde las entrañas de la tierra.
Mesetas kársticas y hayedos infinitos: la esencia del Parque
La Sierra de Urbasa-Andia es un terreno kárstico, lo que significa que el agua ha esculpido cuevas, dolinas y simas durante millones de años.
Este es un lugar ideal para darte un buen baño de bosque en sus hayedos. Caminar bajo su sombra es como entrar en un mundo verde clorofila sin fin. En primavera, la luz que filtra entre las hojas lo llena todo de calma. En verano, sentirás el frescor cuando te refugies en ellos. Y en otoño, sus hojas se tornan de los colores amarillos, ocres y rojizos hasta que, poco a poco, van cayendo al suelo creando una alfombra de color cálido.
Rutas a pie: senderos para cada aventura
El parque está lleno de rutas de senderismo para todos los gustos: desde caminatas fáciles para empezar a calentar, hasta recorridos que pondrán a prueba tu resistencia. Y lo mejor: siempre con paisajes que parecen de película.
Te proponemos que te calces unas buenas botas y descubras este lugar a través de algunas de sus rutas más populares, como la del Nacedero del Urederra, el Mirador de Ubaba o Balcón de Pilatos o el Bosque Encantado.
Nacedero del Urederra: el azul turquesa que no te puedes perder
Podría decirse que el Nacedero del río Urederra es el “Santo Grial” de este parque natural. Imagina pozas de agua turquesa, cascadas que caen en medio del bosque y una ruta que sigue el curso del río como si estuvieras persiguiendo un tesoro escondido.
El camino (unos 6 km ida y vuelta) empieza en Baquedano. El acceso está regulado, así que necesitas reservar antes de ir. Y aunque tengas unas ganas locas de refrescarte en sus hermosas aguas, el baño está prohibido.
Un consejo: aprovecha la visita al nacedero para asomarte antes o después al Balcón de Ubaba o Pilatos. Para ello, sigue la carretera del puerto que pasa por Zudaire hasta ver el cartel en la carretera que indica que has llegado al lugar.
Balcón de Ubaba o Pilatos y Bosque Encantado: vistas de vértigo y magia en cada paso
Hablando del Balcón de Ubaba o Pilatos: prepárate para un subidón de adrenalina. Más de 300 metros de caída libre bajo tus pies y unas vistas del valle de las Améscoas que parecen infinitas. Ideal para sacar la cámara y presumir de persona aventurera en tus redes.
Y si buscas un giro inesperado, adéntrate en el Bosque Encantado. Aquí, la roca caliza cubierta de musgos y líquenes ha creado formas caprichosas. Caminando entre esas figuras, sientes que en cualquier momento podría aparecer Basajaun o encontrarte un mapa secreto como en las pelis de aventuras.
Senderos para todos: desde paseos fáciles a desafíos moderados
No todo son vértigos y rutas largas. Si vas con poco tiempo, tienes senderos fáciles como el Sendero de los Pastores, un paseo circular que combina praderas abiertas con bosque.
También tienes la opción de seguir explorando viajando al pasado a través del Itinerario de los dólmenes.
Y si lo que quieres es un camino más retador, lánzate a las rutas que suben a las cotas más altas de la sierra, como la del Itinerario de los montañeros. Aquí te encontrarás con un sendero interpretativo sobre el trabajo de los carboneros en Morterutxo y una magnífica panorámica cuando alcances la cumbre.
Planifica tu visita: consejos esenciales para el caminante
Cómo llegar, aparcamiento y mejor época
El parque está a unos 70 km de Pamplona y a 35 km de Estella-Lizarra. En Baquedano encontrarás un parking habilitado para quienes van a visitar el nacedero del Urederra.
La mejor época para visitar este parque natural podría ser:
- primavera: es entonces cuando el río baja con más fuerza.
- otoño: los bosques están espectaculares con la otoñada.
Equipamiento, seguridad y turismo responsable
Aunque haya rutas fáciles, no subestimes el terreno. Buen calzado, agua, comida y algo de ropa de abrigo son básicos: el clima en la sierra puede cambiar rápido.
Y recuerda: es un espacio protegido. No te salgas de los senderos, no te metas en las pozas y respeta la fauna. Piensa que cada paso que das contribuye a mantener este paraíso.
¿Quieres una experiencia más completa? Empresas locales ofrecen rutas guiadas de senderismo interpretativo, excursiones temáticas sobre fauna o salidas en grupo. Una forma de vivir la aventura sin preocuparte por el mapa, mientras apoyas a la gente de la zona.
Algunos planes para disfrutar de la naturaleza y el deporte en la Sierra de Urbasa-Andia:
- Rutas guiadas turísticas, gravel y btt en e-bike
- Excursión al Nacedero del Urederra
- Iniciación a la escalada en Eraul
- Rutas guiadas en bicicleta eléctrica por las Tierras de Iranzu
Más allá del sendero: historia y cultura en Urbasa-Andia
El legado pastoril y los dólmenes milenarios
El parque no solo guarda paisajes de película. Aquí también se respira historia. Durante siglos, estas mesetas fueron territorio de pastores trashumantes. Hoy todavía puedes ver rebaños de ovejas latxas pastando libremente, como si el tiempo no hubiera pasado.
Cuando tengas que reponer fuerzas, te proponemos este planazo en Iturgoyen si eres amante del queso y la cerveza con sabor auténtico: Queso y cerveza ECO a los pies de Urbasa-Andia.
Y si te gustan los misterios antiguos, Urbasa-Andia esconde más de un secreto arqueológico: dólmenes milenarios repartidos por el bosque que recuerdan a civilizaciones prehistóricas. Son como pequeños “templos perdidos” que suman un plus de magia a tu ruta.
El Parque Natural de Urbasa y Andia es ese lugar donde puedes soltar tu lado explorador: caminar entre hayedos infinitos, asomarte al Balcón de Pilatos, seguir el curso del río Urederra o perderte en el Bosque Encantado. Aquí cada sendero es una aventura, cada mirador un descubrimiento y cada paso una historia que contar.
Así que ya sabes: ponte las botas, ajusta la mochila y activa tu radar explorador. Urbasa-Andia te está esperando.